19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaSevilla

Un presupuesto de 340.000 euros para restaurar la fachada de la Real Fábrica de Tabacos en la US

Fachada US

La Universidad de Sevilla restaurará en el próximo año la fachada principal del edificio de la Real Fábrica de Tabacos, que actualmente es donde se aloja el Rectorado y las facultades de Filología y Geografía e Historia. Se trata de un edificio industrial del siglo XVIII de factura monumental que es la primera fábrica de tabacos en Europa, y que constituye uno de los ejemplos más notables de la antigua arquitectura fabril española, habiendo sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento en 1959.

El proyecto de restauración será realizado por la empresa especializada Dédalo Bienes Culturales SL. bajo la tutela de la Dirección General de Infraestructuras de la Universidad de Sevilla. Este trabajo se ha llevado a cabo por un equipo pluridisciplinar de arquitectos, historiadores, restauradores y químicos, quienes siguiendo una metodología específica, han generado un programa unificado de actuación  Así, desde sus  respectivas ciencias y vías de conocimiento, han contribuido en equipo a definir los criterios técnicos y procedimientos para la intervención de salvaguarda de la portada, adoptando medidas avanzadas en materia de conservación.

La realización de este proyecto y la posterior ejecución de los trabajos supondrán una inversión cercana a los 340.000 euros. Con esta actuación, la Universidad de Sevilla asume su responsabilidad sobre el legado cultural de la ciudad y cumple su deber de conservar, mantener y custodiar el patrimonio histórico inmueble de que es propietaria, para poderlo transmitir con plenas garantías a las generaciones futuras.

La portada principal de la Real Fábrica de Tabacos está realizada con piedra caliza de canteras de Morón y de la Sierra de Estepa y responde al carácter monumental del edificio, resolviéndose en tres cuerpos y tres niveles de altura. El módulo central presenta un hermoso arco de medio punto flanqueado por dobles columnas que sustentan un balcón abalaustrado. Un frontón partido y decorado con emblemas reales remata el conjunto, sobre el que se elevan unos jarrones de azucenas y la escultura alegórica de la Fama, emblema de Universidad de Sevilla.

Otras noticias de interés

Conferencias en la US con motivo del Festival de Cine Europeo de Sevilla

Aula Magna

La Universidad de Sevilla más cerca de los refugiados

Aula Magna

Más de 7.000 firmas piden al Ministerio y a la UGR que restituyan los contratos predoctorales

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies