Las salidas profesionales de los distintos Másteres y la oferta de dobles Másteres de la UCO han centrado hoy el interés de buena parte de los estudiantes asistentes a la segunda jornada de la I Feria de Posgrado de la UCO, que comenzó ayer, y que concluye esta tarde con un gran éxito de participación por parte del alumnado de últimos cursos de Grado y egresados de la Universidad de Córdoba. No en vano, el futuro profesional y laboral, y las preguntas en torno a las características de los dobles Másteres, han sido tónica común entre los estudiantes que se han acercado a recabar información en los distintos stands instalados en el Aulario Averroes del campus de Rabanales.
Todo ello en una segunda jornada de esta Feria donde los estudiantes han podido asistir, como ayer, a diversas presentaciones de los distintos Másteres, conferencias, charlas y talleres, tanto en el Aula B3 como en el Speaker’s corner diseñado expresamente para este evento; así como recabar todo tipo de información sobre la oferta de Posgrado de la UCO a lo largo de cinco stands o módulos correspondientes a cada una de las cinco macroáreas de conocimiento: Arte y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud, Ciencias, e Ingeniería y Arquitectura.

Alumnos como Juan Jesús Sánchez, de cuarto curso del Grado de la UCO de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural; y Jesús Rodríguez y Rosa María Sánchez, de segundo curso del Grado de Ingeniería Forestal; quien han explicado a Aula Magna que se han acercado a esta Feria con el fin principal de recabar información y solventar dudas en torno a dobles Másteres que están interesados en cursar.
Así, y según Juan Jesús Sánchez, hay que valorar, entre otras cuestiones, «las salidas profesionales y posibles prácticas que ofrecen los Másteres, máxime si es uno doble, que tardan más en cursarse y se sale más tarde de la Universidad».

De igual manera, Antonio Jesús Montero y Álvaro Fernando García, de tercer curso del Grado de Bioquímica, mostraban también su interés por las salidas profesionales y el futuro laboral, que en el caso de Antonio Jesús, interesado en el Máster de la UCO en Investigación Biomédica Traslacional, cree que pasan también por «las posibles becas de investigación a las que pudiera acceder, para trabajar en la universidad o en el algún centro público de investigación».
Información sobre prácticas externas en la I Feria de Posgrado de la UCO
No en vano, las consultas sobre las salidas profesionales han capitalizado buena parte de las preguntas de los estudiantes, junto a recabar información sobre los propios contenidos de los Másteres, como han indicado a Aula Magna varios de los directores de estos títulos, profesores, investigadores y egresados de Másteres de la UCO que han informado a pie de Feria a los estudiantes.
Así lo ha indicado María Dolores, una de las personas que han atendido hoy el stand de Ciencias de la Salud, o el propio subdirector de Estudiantes y Proyección Empresarial de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), Adolfo Peña, uno de los centros de la UCO que más prácticas externas están promoviendo entre sus alumnos en colaboración con el sector empresarial.

«Además, otra de las cuestiones que los alumnos no suelen tener claras, y que estamos ofreciendo información al detalle, es la relativa a los plazos para matricularse en los Másteres, que por ejemplo este año ha terminado en su último plazo el 2 de octubre, por lo que conviene tener en cuenta esta fecha si los estudiantes tienen pendiente alguna asignatura de Grado o el TFG en septiembre», ha explicado Adolfo Peña.
Emprendimiento y Posgrado
Por otro lado, cuestiones como las herramientas para el emprendimiento que ofrece la UCO también han sido objeto de esta segunda jornada de la I Feria de Posgrado de esta universidad, no sólo en los propios stands, sino en varias charlas-coloquio y en un taller sobre emprendimiento que, en el Speaker’s corner, ha impartido Maria José Romero Aceituno, coordinadora de la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo de la UCO.
En definitiva, una innovadora Feria que ha registrado una gran afluencia de estudiantes, y que, a falta de los datos finales tras la conclusión de esta segunda jornada en la tarde de hoy, apuntan a que serán más de 3.000 los estudiantes de últimos cursos de esta universidad que pasen por la Feria, según ha resaltado la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UCO, Julieta Mérida.
A continuación, una pequeña muestra visual de la segunda jornada de esta I Feria de Posgrado de la UCO.