“Solo nos hace falta creer en nosotros mismos, en defender todo lo que nos hace realmente grandes como sociedad y como ciudad”. Estas fueron parte de las palabras pronunciadas ayer por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en el acto de entrega de los Premios a los Mejores Expedientes Académicos y figuras taurinas triunfadoras que organizan la US y la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
En un acto cargado de simbolismo, la entrega de estos galardones contó con la presencia de Javier Benjumea, teniente de hermano mayor de la Real Maestranza de Caballería; Juan Ignacio Zoido, ministro de Interior y exalcalde la ciudad; Antonio Ramírez de Arellano, consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía; Antonio Sanz, delegado de Gobierno y Juan Espadas, alcalde de Sevilla.
Miguel Ángel Castro resaltó en su discurso tres hechos históricos en los que Sevilla hizo grandes aportaciones a la Historia Universal: la Sevilla de los “dos grandes emperadores, Adriano y Trajano”; la ciudad de Colón, Cervantes, Velázquez o Murillo; y aquella que supo organizar la Exposición Universal del año 92. Con esto, el rector de la US subrayó los aniversarios celebrados este año y el privilegio que tiene la ciudad de “contar con gente extraordinaria como las que homenajeamos hoy”.
Con estas palabras, el máximo responsable de la US quiso destacar la importancia de “cultivar y promover el talento” y defender las tradiciones y la cultura. Castro destacó la labor que realiza la Real Maestranza de Caballería para apostar por la inteligencia en unos tiempos en los que la tecnología ha impregnado la sociedad.
“Reconocemos como valores que impulsan el verdadero progreso social la responsabilidad, el compromiso, la disciplina y, por qué no, hasta una cierta dosis de sufrimiento”
El rector de la Hispalense utilizó las palabras del torero Juan José Padilla para destacar el esfuerzo de los estudiantes y toreros galardonados: “el sufrimiento forma parte de la gloria”, decía. Por último, Miguel Ángel Castro aportó su visión sobre la fiesta taurina parafraseando al poeta estadounidense Willian Faulkner quien dijo que los toros no solo perdurarían sino que prevalecerían.
Premios a la excelencia
Tras este discurso y una puesta en valor de las actividades realizadas por la institución torera recibieron sus premios los 26 alumnos de la Universidad de Sevilla con notas excelentes en el pasado curso. Tras estos recogieron también los galardones los diez taurinos más destacados de la pasada Feria de Abril. Entre ellos, Juan José Padilla, Morante de la Puebla o Pepe Moral.
Fotografías: Dirección de Comunicación