El candidato a rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, ha incidido hoy en que el profesorado de la UCA no tiene a su disposición “los mismos servicios en todos los campus”. Una situación que Piniella achaca a la gestión de los últimos años y que se compromete a resolver si gana las elecciones. Así se ha expresado ante un foro de unas 50 personas, miembros del colectivo Personal Docente Investigador (PDI) con los que ha mantenido un encuentro en el Campus de Jerez.
Piniella ha expuesto a los asistentes las líneas maestras de su programa electoral relativo a las cuestiones que les atañen. Promete luchar contra la “precariedad” laboral mediante la consolidación de la plantilla docente e investigadora, la estabilización del profesorado interino y la reducción de la «burocracia de la gestión docente», entre otras cosas. Les ha propuesto iniciativas como un «plan de contingencia generacional» para formar al futuro PDI, la mejora de las condiciones laborales del Profesorado Sustituto Interino (PSI) y potenciar la investigación con “criterios amplios” mediante el rediseño del Plan Propio. “En la UCA no todo es mar. El Ceimar -Campus de Excelencia Internacional del Mar- está muy bien, pero hay que ampliar la investigación en otras ramas de conocimiento”, ha asegurado.
Respecto a la situación concreta del Campus de Jerez, el catedrático de Ciencias y Técnicas de Navegación ha indicado que si llega al Rectorado avanzarán en las titulaciones que se encuentran en fase de aprobación (en referencia al Grado de Comunicación Audiovisual). No obstante, “sobre los nuevos títulos, proponemos que no sea una imposición de un equipo, sino que estén basados en el consenso y el análisis de la demanda”. También ha reiterado su intención de “romper los desequilibrios” entre campus y “completar el de Jerez con un Aulario que responda a las necesidades de las facultades que hay aquí”
“Uno de los problemas de la Universidad de Cádiz es la desigualad. Es que los profesores de la politécnica de Algeciras no tienen copistería e imprimen los exámenes en la impresora de su despacho. Eso hay que abordarlo”, ha remarcado. “Luego nos echan en cara que no estamos a favor del campus de Cádiz. Todo lo contrario. Por ejemplo Válcarcel -la futura y presentada nueva sede de la Facultad de Ciencias de la Educación-: Nosotros estamos a favor de Valcárcel, pero estar a favor de Valcárcel no es poner una maqueta. Eso es muy fácil. Lo que ha financiado la Junta es el proyecto. Falta, según dicen, 20 millones de euros”, ha enfatizado Piniella.
Además de esa reunión, Piniella y su equipo han mantenido hoy encuentros con otros colectivos de la comunidad universitaria en los campus de Jerez y Cádiz.