Abierto el plazo de inscripción para el programa de alojamiento compartido entre estudiantes y mayores
La Universidad de Jaén abre el plazo de inscripción para la segunda edición de su Programa de alojamiento compartido con personas mayores. Este programa aspira a fomentar la convivencia intergeneracional y a enriquecer tanto a jóvenes como a mayores por igual. El proyecto nace de la coordinación entre la UJA y Cáritas Diocesana, y está financiado por la Consejería Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía con una aportación de 12.500 euros.
La convocatoria de este año ha dispuesto un total de 15 plazas tanto para mayores como para jóvenes, que empezarán la convivencia a partir del uno de diciembre. Por parte de los estudiantes, las obligaciones de los mismos hacia las personas mayores son acompañarlos, ayudarles en trámites administrativos, acompañarles al médico y otras actividades que se fijarán previamente de mutuo acuerdo entre las partes. A cambio podrán disponer de alojamiento gratuito. Por parte de los mayores, estos cederán una habitación individual independiente para el estudiante, recibiendo una ayuda mensual de 50 euros para sufragar los gastos derivados de la convivencia.
Alojamiento compartido para paliar la soledad
La idea, según explicó la vicerrectora de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, María Dolores Rincón, “es fomentar la ayuda mutua entre jóvenes y mayores, así como proporcionar medios para evitar la exclusión, para paliar la soledad, pero también para aumentar el crecimiento personal a través de la convivencia de personas de distinta edad, con distintas experiencias”. Igualmente, la vicerrectora recalcó que este tipo de iniciativas son muy comunes en Centro Europa, y que no se trata de un programa de ayuda asistencial, sino de acompañamiento. Mª Dolores Rincón estuvo acompañada en el acto de presentación por la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, Teresa Vega, el director de Secretariado de Responsabilidad Social, Cooperación y Deportes, Arturo Montejo, la representante de Cáritas Diocesana Lourdes Roldán, y el jefe de Gestión de Servicio Sociales de la Delegación territorial, Elías Cabeza.
El plazo de inscripción para los estudiantes que quieran participar en esta iniciativa estará abierto hasta el 13 de noviembre. Y hasta el día 20 en el caso de las personas mayores. El Gabinete de Psicología de la UJA entrevistará y evaluará a los inscritos para seleccionar a los más candidatos adecuados. La convivencia comenzará el uno de diciembre y se prolongará hasta julio, cuando finalice el curso académico. El Programa de alojamiento compartido con mayores de la UJA se estrenó el año pasado con la participación de 6 personas mayores y 7 estudiantes en una experiencia que, según reseñó Mª Dolores Rincón, fue muy positiva para todos los participantes a pesar de la escasa participación. Igualmente, la vicerrectora subrayó que esta iniciativa no aspira únicamente a ofrecer alojamiento gratuito para estudiantes con renta baja, sino especialmente a estimular el voluntariado y la perspectiva social en el alumnado.