La Universidad de Jaén pone en marcha la octava edición del Programa de Formación y Prácticas Universitarias en Proyectos de Cooperación para el Desarrollo, que aspira a formar a estudiantes de cualquier perfil académico en el ámbito de la cooperación y a realizar prácticas en países en vías de desarrollo. El periodo de preinscripción permanecerá abierto entre el 1 y el 15 de octubre, siendo 28 el número máximo de estudiantes a admitir.
Hasta la fecha un total de 175 estudiantes han participado en este programa, de los cuales cerca de 80 han tenido la oportunidad de participar en proyectos solidarios en diversos países africanos y latinoamericanos. En la edición del año pasado un total de 14 estudiantes realizaron prácticas, concretamente 5 de ellos en Ecuador, 6 en Guatemala, 2 en El Salvador y 1 en Paraguay. Las prácticas se desarrollaron con la colaboración de ONGs españolas como la Asociación Manabí, la Asociación Latiendo con el Sur, la Cooperativa Ideas o la Asociación Solidaridad Internacional Andalucía, entre otras, y bajo la supervisión de entidades locales.
Este programa está coordinado por el Vicerrectorado de Estrategia y Gestión del Cambio de la UJA, en colaboración con la Fundación Huerta de San Antonio de Úbeda y el Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de Huelva. Cuenta con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Diputación Provincial de Jaén. “La participación del alumnado en este programa le permite fortalecer su currículum con competencias y habilidades transversales, como el desarrollo de la capacidad para desenvolverse en entornos complejos y para el trabajo en equipos multidisciplinares y multiculturales”, señaló el vicerrector Juan Manuel Rosas en el acto de presentación de este programa, la semana pasada. “De esta manera se demuestra cualidades de compromiso social en una formación complementaria a la formación de grado y postgrado, que cada vez es más valorada por los empleadores como elemento diferenciador”, añadió.
Los interesados pueden escribir a la dirección cooperacion@ujaen.es o llamar al teléfono 953213479 para solicitar más información. El objetivo de este programa es motivar el trabajo en cooperación entre el alumnado, despertar el espíritu de solidaridad y compromiso social en la comunidad universitaria, y aprovechar la carga formativa en valores que tiene esta experiencia, a la vez que ayudar a comunidades desfavorecidas de otros países.