El programa Iniciarte de la Junta de Andalucía surge en el año 2006 como apoyo a la creación contemporánea y al tejido de las industrias culturales en la región andaluza. En 2013, el plan reconduce sus objetivos con el fin de apoyar la creación joven emergente dentro del ámbito artístico de las artes visuales como la fotografía, vídeo y artes plásticas, entre otras.
Actualmente, el plan desarrolla actividades expositivas en varias provincias, entre las que se encuentran el Espacio Iniciarte de Córdoba, el Palmeral Espacio Iniciarte de Málaga y la Sala Santa Inés de Sevilla, que dan proyección a artistas de todo el territorio andaluz. Las exposiciones se acompañan de un programa educativo con talleres infantiles y visitas guiadas que ayudan a la comprensión de los nuevos lenguajes artísticos.
Iniciarte está dirigido a artistas y comisarios menores de 35 años y, ofrece la producción de nuevas obras, la exhibición de las mismas en salas de exposiciones de la Consejería de Cultura y la elaboración de un catálogo impreso bilingüe por cada muestra. La apertura del periodo de presentación de proyectos se producirá tras el arranque del curso escolar.
Los proyectos son seleccionados a través de convocatorias públicas que se presentan en diversos medios de comunicación y en la web del programa. Los encargados de elegir los proyectos son comisiones, independientes a Iniciarte, formadas por profesionales de todos los ámbitos de las industrias culturales vinculadas al arte contemporáneo, entre los que se encuentran profesores de universidad y escuelas de arte, críticos y comisarios independientes, galeristas y miembros de asociaciones y colectivos vinculados a las artes visuales como Unión de Artistas Visuales de Andalucía o el Instituto de Arte Contemporáneo. Los responsables del programa supervisan que el proceso de selección sea transparente y equitativo.
El programa facilita la visualización de artistas jóvenes de gran calidad que no han tenido la oportunidad de poder exponer en espacios públicos, así como apoya la labor de comisariado y la investigación de jóvenes valores y establece la unión entre los estudios y el mundo laboral, al que deberán enfrentarse para poder desarrollarse como profesionales de la creación artística.
Más de 45 jóvenes, siendo aproximadamente el 80% de ellos estudiantes de últimos cursos o recién licenciados, se han beneficiado de Iniciarte desde 2013 a través de 28 exposiciones individuales o colectivas, más de 400 obras de nueva producción y la edición de los catálogos, que ha contribuido a la difusión de sus obras y al apoyo de la labor investigadora en la Historia del Arte. Entre los redactores colaboradores aparecen nombres consolidados nacional e internacionalmente como Rafael Doctor o Dionisio González y jóvenes que van adquiriendo reconocimiento en el mundo del arte como Natalia Vearr, Silvia Mena o Mariana Hormaechea.
El programa Iniciarte toma el pulso al sector de las artes visuales en Andalucía, especialmente al tejido sectorial más vivo y fértil que es el arte y los artistas emergentes, gracias al contacto con las nuevas generaciones, en el que se está configurando el futuro de este sector, pero que también es el más vulnerable en las actuales circunstancias económicas.