Un total de 675 alumnos se han matriculado este año en el Programa Universitario de Mayores (PUM) de la Universidad de Jaén, cuyo principal objetivo es facilitar el acceso al conocimiento para las personas mayores de 55 años y fomentar el envejecimiento activo en la ciudadanía. Esta semana se celebró la ceremonia inaugural del curso, que estuvo presidida por el Rector Juan Gómez y en la que se le dio la bienvenida al nuevo alumnado.
“Este programa universitario ofrece un espacio de formación, participación y encuentro destinado a mayores de 55 años que deseen profundizar en el ámbito del saber, se trata de proporcionar el acceso al conocimiento científico, mediante un aprendizaje activo, con la finalidad de fomentar la creatividad y la participación social y cultural”, señaló el rector durante su intervención en el acto. Además, Juan Gómez recordó que son más de 6.500 las personas que han pasado por este programa desde que se pusiera en marcha a finales de los 90, con el nombre de ‘Universidad Abierta’.
El programa desarrolla su actividad formativa en cinco sedes: Jaén, Linares, Alcalá la Real, Andújar y Úbeda con el objetivo de llegar al mayor público posible dentro de la provincia. EL PUM ofrece también la oportunidad de hacer intercambio. En este sentido, desde la Asociación Estatal de Programas Universitarios de Mayores y desde la propia Dirección General del Instituto de Mayores y Servicios Sociales se lanzará una convocatoria con más de 1.000 plazas destinadas al intercambio entre universidades españolas y extranjeras. El itinerario formativo de este plan de estudios incluye materias como cine, actividad física, salud, psicología, geología, arte, historia… Los estudiantes del PUM cuentan además con la posibilidad de apuntarse al Aula de Teatro y de participar en las diversas actividades culturales y formativas organizadas por la UJA.
El acto contó también con las intervenciones del vicerrector de Proyección de la Cultura y Deporte, Felipe Serrano, la directora de Secretariado de Actividades Culturales y Programa Universitario de Mayores, Marta Torres, y del delegado Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía en Jaén, Antonio Sutil. La lección inaugural de la ceremonia fue impartida por la catedrática de Filología Latina de la UJA, María Dolores Rincón, y llevó por título ‘Humanidades, humanitas, homo, ¿por qué es necesario salvar las Humanidades?’. El acto incluyó además una actuación, a cargo del Coro de la UJA, dirigido por Ángel Luis Molina.