

¿Quieres poner en marcha tu startup y presentarla a un Concurso Spin-Off?
Si el emprendimiento corre por tus venas y quieres hace realidad ese proyecto que tienes en mente desde hace tiempo, la Universidad de Málaga te lo pone fácil. La UMA ha presentado el programa YUMP (Yellow University of Malaga Projects), un entrante al que será el plato fuerte, el Concurso Spin-Off.
Destinado a estudiantes, titulados, docentes y miembros de grupos de investigación de la Universidad de Málaga, este programa llama a desarrollar las iniciativas emprendedoras y convertirlas en proyectos empresariales viables, que puedan terminar presentándose al certamen de creación de empresas.
De la mano del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la Universidad de Málaga, el programa YUMP ofrece una mentorización individualizada, formación específica y retos, dentro de un formato gamificado con vistas a facilitar la participación de proyectos en el posterior concurso Spin-Off de Creación de Empresas en el ámbito universitario, que se convoca anualmente en el mes de junio y este año celebra su XXV edición.
Ideas que se transforman en realidad
Con una metodología basada en el concepto “Learning by doing”, los participantes aprenderán a poner en marcha una startup, trabajando desde el primer momento en el desarrollo real de su idea, por medio de una serie de retos que harán más atractiva y dinámica la experiencia. Además, contarán con la participación de mentores, que les orientarán durante todo el proceso, y de formación específica en formato webinar.
¿Qué ofrece el programa YUMP?
- Un programa compuesto por 270 horas de formación
- Accesos a webinars y contenidos extra mensuales
- Un programa de acciones de apoyo al aprendizaje y mentorización
A lo largo de los cuatro meses que dura el programa, estudiantes, titulados, docentes y miembros de grupos de investigación de la Universidad de Málaga con iniciativas emprendedoras podrán incorporarse a YUMP.
El programa Spin-Off pasa a ser una así una experiencia completa en la que la universidad acompañará a sus participantes en todas las fases de desarrollo de iniciativas empresariales. De este modo, como primer paso, el programa YUMP se encargará de definir y analizar las ideas emprendedoras.
Una vez preparadas las propuestas se podrán presentar al Concurso Spin-Off. Y finalmente, los proyectos que ganen el concurso tendrán acceso al espacio de incubación de Link by UMA-Atech y al programa Polaris, de formación y mentorización, entre otros recursos que potenciarán su desarrollo y aceleración.
Si bien no es necesario haber pasado por YUMP para acceder al Spin-Off, resulta altamente recomendable para aquellos aspirantes que necesiten orientación y asesoramiento para definir sus ideas y plasmarlas como proyectos. También es recomendable para aquellos miembros de la comunidad universitaria que deseen comprobar la viabilidad de sus iniciativas emprendedoras antes de llevarlas a cabo.