7.6 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaMálaga

La Red Municipal de Incubadoras casi al 85% de ocupación

Promálaga, empresa municipal de iniciativas y actividades empresariales de Málaga, atendió a 1.365 interesados en empezar una actividad empresarial en el municipio durante el 2015. Además, Málaga Emprende, la Unidad de Creación de Empresas de Promálaga, recibió 10.500 consultas sobre emprendimiento y creación de empresas durante ese mismo año. Otro dato relevante es que la Red Municipal de Incubadoras (RMI) tuvo casi un 85% de ocupación.

La entidad también facilitó la creación de 463 empresas, lo que se traduce en un 33,92% respecto a las visitas recibidas. De éstas, 390 se constituyeron como compañías individuales y 73 como sociedades mercantiles, con lo que se generaron 535 nuevos puestos de trabajo. Asimismo, Promálaga atendió a 4.907 emprendedores interesados en crear sus propias empresas durante el periodo comprendido entre 2012 y 2015.

Los emprendedores que reciben ayuda por parte de esta entidad son principalmente hombres, de entre 25 y 35 años, que se van a dedicar al sector de los servicios profesionales, con estudios universitarios y que provienen del desempleo. Por otra parte, Málaga ocupa el primer puesto de la RMI de toda España en cuanto a número de instalaciones, por delante de Madrid y Barcelona, con un total de 12 espacios dedicados a albergar empresas y proyectos innovadores tras la puesta en marcha de Promálaga UrbanLab en 2015 y Promálaga Álamos en 2016.

Promálaga UrbanLab es el espacio de innovación tecnológica urbana de la ciudad que está situado en el Módulo 5 del Complejo de Tabacalera y cuenta con más de 1.500 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. En su interior alberga el Centro Demostrador Smart City, el Innovation Center y la aceleradora Andalucía Open Future.

Por otra parte, Promálaga Álamos posee 510,5 metros cuadrados construidos y repartidos en un total de cuatro plantas y una terraza. La edificación es el resultado de la rehabilitación del inmueble que ya existía con anterioridad en el número 34 de la calle Álamos y del que se ha conservado íntegramente la estructura y tipología, la fachada, el patio y las escaleras. Las instalaciones tienen capacidad para 40 puestos de coworking destinados en los próximos seis meses a emprendedores del sector de los videojuegos que tengan un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo.

Otras noticias de interés

Finaliza la 9ª edición del certamen audiovisual Suroscopia con importante protagonismo andaluz

Aula Magna

La tasa de empleabilidad de los titulados en la UJA supera la media de las universidades andaluzas

Guillermo Pedrosa

¡Corre runner, corre! E inscríbete en el Medio Maratón

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies