14.9 C
Málaga
17 enero, 2025
AndalucíaJaén

La UJA mantendrá las medidas adoptadas para frenar la pandemia hasta el 13 de enero

Campus Las Lagunillas

La Universidad de Jaén prorroga las medidas adoptadas para frenar la expansión de la pandemia hasta el final del primer cuatrimestre. A través de un comunicado, la UJA ha informado a su comunidad universitaria de que el conjunto de medidas que se acordaron el pasado ocho de noviembre para responder a instrucciones establecidas por la Junta de Andalucía se mantendrán hasta el 13 de enero.

Estas medidas establecen, entre otras cosas, que las clases teóricas de desarrollarán de manera no presencial usando las plataformas oficiales de la universidad, mientras que las asignaturas de Practicum o Prácticas Externas, las prácticas de campo, las prácticas clínicas y, en general, todas aquellas prácticas, seminarios y talleres que los Centros de la UJA consideren insustituibles y no prorrogables podrán celebrarse de forma presencial. Con este comunicado el equipo directivo de la UJA ha querido aportar certidumbre y seguridad jurídica respecto a las condiciones en que continuará desarrollándose la actividad universitaria. Esta decisión se ha tomado una vez anunciada, por parte del presidente de la Junta de Andalucía, la prórroga de las medidas determinadas ante la evolución actual de la pandemia, que fueron acordadas el 8 de noviembre y que afectan al ámbito universitario.

Dentro de este paquete de medidas cabe recordar que las pruebas de evaluación previstas para este primer cuatrimestre se celebrarán de forma presencial, siempre y cuando así estuviera indicado en las guías docentes durante el periodo en el que esté en vigor la resolución de la Junta de Andalucía. Respecto a otras actividades, el trabajo de investigación y de gestión de la UJA continuará su desarrollo con normalidad. Igualmente, los actos académicos como las lecturas de tesis doctorales, las defensas de TFG y TFM, los concursos y oposiciones programados durante este periodo podrán realizarse de manera presencial en las mismas condiciones en las que se venían desarrollando hasta el momento.

En relación a las actividades culturales y deportivas, las primeras se celebrarán de forma telemática con carácter general, mientras que, respecto a las segundas, se mantendrán los servicios deportivos universitarios de acuerdo a la normativa específica vigente. Igualmente, el Servicio de Biblioteca seguirá prestando en las mismas condiciones que hasta ahora.

Otras noticias de interés

Las bibliotecas de la UMA amplían su horario por los exámenes a partir del 15 de enero

Aula Magna

Deja salir al científico que llevas dentro en la Semana de la Ciencia

Aula Magna

La ETSI de la US pone a prueba drones bio-inspirados en un taller

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies