La Cultura es la gran protagonista de esta primavera. La Fundación General de la Universidad de Málaga ha presentado dos de sus proyectos culturales que todavía tiene abiertos los plazos de inscripción. Así, los proyectos “Escénicas (y +)” y “Patrimonio VIVO MÁLAGA” cuentan con un amplio programa de actividades gratuitas que se celebrarán en abril y mayo y que pretenden ser solo el comienzo de una larga andadura. Además, se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la capital.
con estos dos proyectos culturales la FGUMA continúa con su apuesta por la cultura y por sus protagonistas, acercando el patrimonio, las artes escénicas, musicales y textuales a todos los públicos.
“Escénicas (y +)”
“Escénicas (y +)” es un espacio para la diversidad, un punto de encuentro entre diferentes colectivos y la comunidad universitaria. Es decir, se persigue que la Universidad llegue a aquellas personas con más dificultad para acercarse al arte, contando con personal docente e investigador, de administración y servicios, estudiantes y colaboraciones de artistas y asociaciones externas. Para comenzar, se han organizado las siguientes actividades que se engloban en seis áreas:
- Club del relato. Cuéntame un cuento: deconstruyendo historias e inventando nuevas y Un día cualquiera: el relato de lo cotidiano.
- Creatividad, género y desarrollo personal. ¿Y nosotras dónde? Publicidad, jerarquías y autocuidado.
- Escénicas. Gurnarkurkarkar y Bla, bla, bla: el monólogo como acto creativo.
- Laboratorio visual. Tierra, mente y cuerpo: arte y escenarios naturales y Paseando la ciudad: arte urbano y transformación.
- Músicas del mundo. Live looping experience y 12 piedras.
- Mujeres y creación digital. Mujeres en juego: Taller de creación de videojuegos.
El comienzo será el 13 de abril en La Caja Blanca. De la mano de la Cátedra de Flamencología de la UMA se realizará la acción performativa “Gurnarkurkarkar” y tras la actuación habrá un diálogo del público con las artistas.
Patrimonio VIVO MÁLAGA
La idea del segundo de los proyectos culturales, llamado Patrimonio VIVO MÁLAGA, es recuperar los elementos identificativos de la provincia, a la vez que se crea un espacio de nuevas sinergias entre la ciudadanía malagueña y su patrimonio material e inmaterial. Se concibe pensando en toda la sociedad y especialmente en las familias y la comunidad universitaria. Para ello se llevarán a cabo los siguientes talleres:
- Taller de Verdiales de los Montes: 17 de abril de 2021
- Visita Centro Histórico de Málaga: 8 de mayo de 2021
- Ruta Montes de Málaga: 22 de mayo de 2021