18.2 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaMálaga

Carmen Martín Gaite, la dictadura de Primo de Rivera y la Constitución del 78, temas de la PEVAU 2021

Las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad se desarrollan en la UMA sin incidentes

La primera jornada de las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad (PEVAU) se ha desarrollado sin incidentes en Andalucía. Durante hoy martes, se ha llevado a cabo la denominada Fase de Acceso, de carácter obligatorio y donde se tratan las materias generales del bloque de asignaturas troncales del bachillerato.

Los más de 47.800 alumnos y alumnas que estos días llevan a cabo la conocida como selectividad en Andalucía, así como en las sedes de Ceuta y Melilla, se han examinado de las materias de Lengua y Literatura, Historia de España, segunda lengua y una de las optativas de su rama del Bachillerato. 

El modelo de examen de esta convocatoria, al igual que el curso pasado, se ha adaptado a las condiciones especiales provocadas por la pandemia de la COVID19. Esto ha supuesto para los estudiantes contar con más opciones entre las que elegir, un formato destinado a dar más posibilidades al aprobado. En el caso de la prueba de Lengua y Literatura, esta convocatoria ha tocado desarrollar una de las obras más conocidas de Carmen Martín Gaite, El cuarto de atrás, el mismo texto y la misma autora que tocó analizar el curso pasado. En la opción del texto periodístico, los alumnos y alumnas ha tenido que trabajar con el artículo de Luis Sánchez Moliní, El Lobo, publicado en Diario de Sevilla el pasado 25 de febrero.

En el caso de la prueba de Historia de España, las opciones han sido más variopintas. La Revolución liberal en el reinado de Isabel II, la Guerra colonial y crisis de 1898, la dictadura de Primo de Rivera y la transición democrática y la Constitución de 1978 han sido las opciones entre las que se podía escoger, casi 200 años de historia entre los que elegir periodo.

Protocolos de seguridad y control en los accesos

Al modelo de examen se ha unido un año más el aumento del control y los protocolos de seguridad sanitaria. Así, en el caso de la Universidad de Málaga se han distribuido los más de 8000 estudiantes que se examinan estos días en 24 sedes repartidas por toda la provincia. 

Las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad se desarrollan en la UMA sin incidentesUna distribución que probablemente no se repita en el futuro. Así, tal y como ha señalado el vicerrector de estudiantes de la UMA, Francisco Murillo, «es muy complicado este tipo de distribución, pues hacen falta muchos más recursos y vocales que atiendan a todas las sedes y muchas de ellas son aulas muy pequeñas que hace que aumenten el número de docentes».

A este incremento en el número de sedes se han sumado más de 70 voluntarios de protección civil, que han ayudado a evitar las aglomeraciones. Sin ninguna incidencia que registrar, este primer día parece ser que regirá la tónica de los próximos 16 y 17 de junio, en los que se llevarán a cabo las pruebas de la Fase de Admisión, de carácter voluntario y relacionadas con los estudios que se pretenden cursar, permitiendo mejorar la calificación final para optar a una plaza de Grado.

Tras las jornadas de exámenes, las fechas clave esta convocatoria ordinaria de las Pruebas de Evaluación y Acceso a la Universidad son:

  • Consulta de calificaciones provisionales en la web: desde el día 24 de junio. Se enviarán las calificaciones provisionales a través de un SMS a las 8:00 horas. Se podrá descargar la papeleta a partir de las 10:00 horas.
  • Solicitud de revisión de ejercicios: desde el día 24 de junio a las 10:00 horas hasta el día 29 de junio a las 23:59 horas.
  • Consulta y descarga de calificaciones definitivas: El día 2 de julio, a partir de las 15:00 horas. Estarán disponibles en la plataforma hasta el día 10 de septiembre incluido.

Otras noticias de interés

Méndez de Vigo muestra su «talante positivo» ante los rectores españoles

Teresa Fernández

Wert: «Mi gran error es permitir que se centren en mi persona y no en mi tarea»

Aula Magna

La UJA acoge un seminario sobre la ‘empleabilidad’ de los egresados andaluces

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies