19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaUniversidad de Málaga

Publicadas las notas de corte de acceso a la UMA para el próximo curso

Publicadas las notas de corte de acceso a la UMA para el próximo curso

Ya se conocen las notas de corte de acceso a la Universidad de Málaga para el curso 2023-24 y, por tercer año consecutivo, el doble grado de Matemáticas + Ingeniería Informática, es la titulación que exige una mayor calificación (13,45), seguida de Medicina (13,32). Son los dos grados en los que el último estudiante que realizó la PEvAU obtuvo una nota superior al 13 y pidió cursar estudios en Málaga.

Por debajo de ellas, en la franja superior al 12, hay ocho titulaciones. El doble grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación + Matemáticas, lidera esta exigencia, con notas de corte de acceso de 12,73 en la primera adjudicación. Le siguen Enfermería en Málaga (12,59); Matemáticas (12,49); el nuevo grado en Ciberseguridad e Inteligencia Artificial (12,46); Bioquímica (12,40); el doble grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto (12,33); Fisioterapia (12,26) y Enfermería en Ronda (12,09).

Otras 21 carreras de la Universidad de Málaga piden más de 11 para ingresar, sobre un máximo de 14 puntos.

Este año la Universidad de Málaga “estrenaba” nuevas titulaciones: cuatro dobles grados que incluyen materias de algunos ya existentes y dos totalmente nuevos: Ciberseguridad e Inteligencia Artificial -que hace desaparecer el de Ingeniería de Computadores- y Estudios Transculturales Europeos. Las notas de corte de estos grados novedosos quedan así: Ciberseguridad, como se ha dicho anteriormente, pide un 12,46. Estudios Transculturales, 9.93. Turismo + Publicidad y Relaciones Públicas (11,30). Derecho + Criminología (11,51). Geografía y Gestión del Territorio + Historia (6,45). Y, por último, Psicología + Logopedia (11,91).

Cabe destacar que estas notas de corte corresponden a la primera adjudicación del proceso de preinscripción. No obstante, según se matriculen o no los alumnos (dependiendo de las renuncias), se harán hasta dos adjudicaciones más. En todas ellas pueden moverse las plazas.

Fechas a tener en cuenta

La primera ya se ha realizado (6 de julio)

Segunda adjudicación de plazas: 14 de julio

Tercera adjudicación de plazas: 21 de julio

Listas de Resultas: A partir del 4 de septiembre

El plazo de matriculación para los estudiantes que hayan obtenido plaza en la primera adjudicación es del 6 al 10 de julio. Los que no hayan sido admitidos en su primera opción, deben reservar plaza en la que se les haya adjudicado y confirmar que quieren seguir esperando a las que deseaban en primer lugar.

En cuanto a los estudiantes suspensos y los que han dejado pasar los exámenes de junio, tienen otra oportunidad en la convocatoria extraordinaria de la PEvAU, que este año se celebrará la próxima semana, los días 11, 12 y 13 de julio.

Más información

Otras noticias de interés

Una obra sobre Hugh M. Matheson, protagonista de los Diálogos Entrevistas UHU

Gonzalo Gálvez

Reconocimiento al espíritu emprendedor y a las ideas innovadoras en el XIV atrÉBT! de la UCA

Aula Magna

Seis nuevas revistas científicas de la US obtienen el sello de calidad FECYT

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies