17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
Almería

Puesta en marcha de la residencia universitaria de Almería con un coste final de 8,4 millones de euros

La residencia de la Universidad de Almería ha sido adjudicada por 8.453.143 euros a la empresa UTE Albercal-Inversol-Tejera para la construcción y posterior explotación, en régimen de concesión.

La empresa fue la única entidad que presentó una oferta a concurso para construir la infraestructura en la Avenida de Monserrat  junto a la Estación Intermodal, con un precio de coste inferior al que publicó el servicio de contratación de la universidad que ascendía a los 9,3 millones de euros.

La web de alojamientos de la Universidad podrá brindar información acerca de las hasta 500 habitaciones que conformará la residencia con espacios comunes como comedor, salas de estudio, de informática, salón de actos, además  de servicios de distensión como gimnasio,  y zona de juegos y televisión. El edificio de siete plantas más planta baja también tendrá lavandería y  enfermería obligatoria y se plantea la instalación de una cafetería.

En cuanto a las habitaciones, estarán equipadas con aseo propio, un área de estudio, wifi, toma de televisión, climatización y agua caliente. Los estudiantes que deseen alojarse podrán hacerlo dentro de entre 15 y 24 meses que es el plazo de construcción estimado.

La infraestructura se levantará sobre una parcela de 2.183 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Almería de un total de cerca de 9000 metros cuadrados. A cambio, el convenio entre el Consistorio y  las partes deberá firmarse antes de que acabe el año y fijará un uso mínimo de 30 años como residencia.

Sobre los costes para los residentes no se ha concretado nada aún, aunque según el Plan de Viabilidad publicado antes de la adjudicación de construcción y explotación, podría estar entre los 600 y 900 euros al mes por persona.

 

Otras noticias de interés

La Junta de Andalucía aprueba a Carmelo Rodríguez como nuevo rector de la UAL

Aula Magna

Un ‘Noviembre Solidario’ en la Universidad de Almería con el programa ‘Voluntari@s UAL’

Alexis Ojeda

Un B1 en inglés con ACLES, sello de calidad y garantía internacional

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies