15.9 C
Málaga
13 enero, 2025
DivulgaciónNacional

Un Real Decreto-ley para mejorar la investigación científica

Real Decreto-ley para mejorar la investigación científica

Una nueva normativa ayudará a mejorar y flexibilizar el funcionamiento de los centros de investigación y las universidades. El Pleno del Congreso de los Diputados ha acordado la convalidación y tramitación por unanimidad de un Real Decreto-ley de Medidas Urgentes en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la universidad. Así, el Gobierno aprueba medidas que reducen las cargas administrativas que dificultaban el desarrollo de los proyectos científicos.

Además, la batería de medidas incluye diez cambios legislativos que modifican normativas y varias leyes. A la reducción de cargas administrativas, se suma el aumento de medios para evitar retrasos en las convocatorias y otras para aumentar la igualdad de oportunidades entre investigadores. En definitiva, persigue que los investigadores puedan centrarse en su trabajo de generación de transferencia de conocimiento, y que puedan competir a nivel internacional.

El Real Decreto-ley modifica la Ley de Ciencia de 2011 para que los centros y universidades puedan contratar personal de forma indefinida con cargo a proyectos que tengan financiación específica. Así, se pretende rebajar la temporalidad e inestabilidad de los científicos, en especial los jóvenes. Además, en esta línea, se permitirá a los Organismos Públicos de Investigación elaborar informe para las contrataciones previstas, lo que agiliza la gestión del reclutamiento de investigadores.

Igualdad de oportunidades y agilización de compra de materiales

También, este decreto modifica la ley para que los investigadores en situaciones de maternidad y paternidad, así como de incapacidad temporal, no se vean discriminados en la selección de su actividad científica. Por otra parte, para agilizar la compra de materiales e instrumentos para proyectos científicos los centros de investigación y universidades podrán ejecutar contratos menores de servicios y suministros hasta importes de 50.000 euros con el mismo proveedor para distintas unidades.

Asimismo, los afectados por el préstamos Renta-Universidad también están contemplados en esta nueva legislación. Solo aquellos que sobrepasen los 22.000 euros anuales tendrán que comenzar a devolver el crédito, para lo que dispondrán de 15 años de plazo. Se prevé que esta medida pueda beneficiar a hasta 12.000 jóvenes.

Otras noticias de interés

La UMA acoge la única presentación en España de la tecnología más avanzada en el estudio de ADN

Alexis Ojeda

Crue y Ministerio crean el Foro nacional para la reforma de la evaluación de la investigación

Alexis Ojeda

Los robots invaden Madrid

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies