La Universidad de Almería muestra su lado más solidario atendiendo a la petición de colaboración de la asociación Almería Acoge. Para ello ha habilitado en el campus dos puntos de recogida de alimentos y material infantil.
Están ubicados en el Aulario II y en la planta baja del edificio CITE III. Alumnos de distintas titulaciones gestionan ambos puntos de recogida con la colaboración del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo de la UAL. La recogida de alimentos se mantendrá hasta el comienzo del periodo de exámenes y cualquier persona interesada puede aportar productos no perecederos, principalmente legumbres, pastas, aceite, azúcar, harina, leche, zumos, arroz, potitos o conservas. Alimentos siempre necesitados por las diferentes instituciones que socorren a las personas en situación de riesgo.
Población en situación de exclusión social
El proyecto en el que colabora la Universidad de Almería se dirige a población en situación de exclusión social o vulnerabilidad clara: especialmente familias con escasos recursos y sin acceso a otras ayudas sociales, población inmigrante sin empleo o con empleos discontinuos. Los alimentos recogidos en el campus ayudarán al mantenimiento de un economato que facilitará el acceso a la alimentación a colectivos vulnerables.
La asociación ‘Almería Acoge’ lleva varias décadas trabajando en la comarca de Níjar, en la que se calcula la presencia de aproximadamente 2.500 personas ocupando asentamientos de infraviviendas que normalmente se encuentran sin suministro de agua corriente, ni energía eléctrica, saneamientos o accesibilidad normalizada. El Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo, las delegaciones de estudiantes de los distintos centros y colectivos de estudiantes de distintas titulaciones se suman así a este proyecto de ayuda propuesto por ‘Almería Acoge’ que ya se está desarrollando en distintos centros educativos de primaria y secundaria de la provincia. Y ahora también en la propia Universidad con la llegada de estos dos puntos de recogida.