El candidato a la reelección como rector de la Universidad de Huelva, Francisco Ruiz, ha realizado un encuentro abierto en la Facultad de Educación para hablar sobre las medidas concretas de su programa, que afectan a dicho centro. Además, ha mostrado los datos positivos en las arcas de la UHU, que permiten su recuperación económica y la salida del Plan de Reequilibrio de la Junta de Andalucía.
Para invertir en talento, transferencia e infraestructura, Ruiz contempla una partida de 9,2 millones de euros, a invertir en los próximos 4 años, con prioridades como el traslado de la ETSI de La Rábida al Carmen, la construcción de la nueva Facultad de Psicología y la creación de un CRAI. Precisamente este Centro de Rendimiento para el Aprendizaje y la Investigación, pretende liderar el camino hacia el futuro de la UHU, al ser un edificio que permite aumentar el espacio de biblioteca, trabajo en grupo y el mayor desarrollo en I+D de la Onubense. En cuanto a la informática y las TICs, Francisco Ruiz ha presentado las mejoras que ha realizado sobre la plataforma Moodle, la app que ha creado a partir de ella y el nuevo repositorio Kaltura, que complementa al repositorio Arias Montano, uno de los mejor valorados a nivel nacional. Tras presentar estas medidas y los datos económicos actuales de la UHU que hablan de recuperación económica, el candidato a la reelección ha insistido en su apuesta por «un programa que es realidad a futuro ya que sabemos lo que queremos hacer, tenemos experiencia y además recursos».
La salida de la UHU del Plan de Reequilibrio
Además, a fecha de 2013, la cantidad que la Junta de Andalucía debía a la Onubense ascendía a 27.3 millones de euros, deuda que ha sido eliminada. Al abordar los pagos referidos, se ha llegado a una situación de Remanente de Tesorería No Afectado negativo, lo cual supone que la Onubense cuanta con datos positivos en su Tesorería, llegando al superávit.