Nada más arrancar el año, las actividades culturales de la UAL han sido uno de los ‘regalos navideños’ que ha traído este 2021. Propuestas que comenzaron este pasado miércoles, 13 de enero, con el espectáculo músico-teatral ‘Dr3aming’. Un concierto de percusión, perfomance y audiovisuales lleno de contrastes celebrado en el Auditorio Maestro Padilla con el que Cultura UAL ha arrancado este año su calendario de actividades musicales.
Así pues este espectáculo, un estímulo para la vista y el oído que adentró a los espectadores en los sueños de Murphy, el protagonista de la actuación, ha sido todo un éxito, aseguran desde la Universidad de Almería, y se ha celebrado cumpliendo de forma estricta con todas las medidas de seguridad sanitarias. Celebración de este concierto enmarcado en las actividades culturales de la UAL que, cabe señalar, se ha organizado conjuntamente con la Asociación Filarmónica de Almería, con la que el Servicio de Cultura de la UAL lleva trabajando desde hace años de forma satisfactoria y exitosa.
Arranque de lujo para las actividades culturales de la UAL en 2021
Las actividades culturales de la UAL no podían empezar mejor el año. Y es que con solo tres artistas en escena, Agustín Jiménez, Víctor López y Néstor Pamblanco, y en 60 minutos, los espectadores pudieron ver sobre el escenario una gran variedad de instrumentos, estilos musicales y efectos acústicos y electrónicos con los que VAN3uard Percussion los introdujo en lo más recóndito del mundo de los sueños haciéndolos partícipes, a través de la percusión, de cada una de sus fases. Así, para alcanzar este nivel acústico, este performance cuenta con una gran variedad de instrumentos: dos marimbas, un vibráfono, una lira, un bombo, dos platos suspendidos, seis ópera gongs, tres tablas de madera, tres bongós, tres cajones flamencos, tam-tam, crótalos, cuencos tibetanos, y diversos objetos cotidianos.
Para quienes no la conozcan, la formación VAN3uard Percussion, con una especial influencia de la cultura andaluza y española, se caracteriza principalmente por su afán de innovar y su gran espectro interpretativo, con un repertorio vanguardista en el que incluyen obras de creación propia, así como adaptaciones de grandes clásicos de la música occidental; y es precisamente ese continuo proceso de reinvención de la interpretación musical y esa capacidad de fusionar las distintas artes escénicas y estilos artísticos lo que capta la atención de un público tan variado, que se deja atrapar por su fuerza en escena, su vitalidad y su energía y, por supuesto, por sus grandes dosis de diversión sobre el escenario.
Por tanto, con este concierto el Área de Cultura de la institución almeriense pretender ir recuperando, en la medida que las circunstancias sanitarias lo permitan, las actividades culturales de la UAL de carácter presencial que contempla su programación. Todo ello siguiendo su apuesta por la cultura como parte importante en la formación de los estudiantes de la Universidad de Almería.