Miembros de las seis universidades que componen el proyecto Ulysseus celebran una reunión para asentar las líneas estratégicas clave que transformen esta alianza universitaria en el modelo europeo del futuro de la educación superior. El proyecto de Horizonte 2020 COMPASS (Leading Ulysseus to become a European University excellence model through Research and Innovation) ha dado comienzo este mes con el objetivo de dar a conocer los objetivos, las actividades y los aspectos financieros del proyecto, así como para presentar al equipo.
La Universidad Europea Ulysseus es una alianza liderada por la Universidad de Sevilla, y que cuenta con la Universidad de Génova (Italia), la Université Côte d’Azur (Francia), la Universidad Técnica de Košice (Eslovaquia), el MCI The Entrepreneurial School (Austria) y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Haaga-Helia (Finlandia). Este proyecto ha recibido 2 millones de euros para facilitar la transformación de Ulysseus en una universidad europea a través de una estrategia común de I+D mediante la consolidación de su Ecosistema de Innovación. “COMPASS es el buque insignia de la agenda y la estrategia de I+I de Ulysseus”, considera la coordinadora general de esta alianza, Carmen Vargas. “A través de esta acción, que se enmarca en el programa Science with and for Society de Horizonte 2020, potenciaremos las sinergias entre el Espacio Europeo de Investigación y el Espacio Europeo de Educación dentro de la Universidad Europea Ulysseus”. Así, la reunión celebrada la semana pasada tuvo como objetivo presentar los objetivos a corto y a largo plazo:
- Desarrollar la visión estratégica conjunta a largo plazo de Ulysseus para convertirse en un modelo de excelencia en materia de investigación e innovación;
- Apoyar el desarrollo de una estrategia y un plan de acción concreto para posicionar a Ulysseus como modelo de transformación institucional a nivel de investigación e innovación; y
- Reforzar la visión conjunta a largo plazo de Ulysseus en materia de investigación e innovación para impulsar un impacto sistémico, estructural y sostenible en todos los niveles de las instituciones implicadas.
Concretamente, durante los próximos tres años la alianza desarrollará una agenda y un plan de acción comunes para la investigación y la innovación que incluirá actividades para impulsar y mejorar las prácticas de Ciencia Abierta, especialmente las digitales. Impulsar la transformación de los Polos de Innovación Ulysseus para que sean acreditados como centros del Espacio Europeo de Investigación. Promover la Investigación e Innovación Responsables incluida en una perspectiva responsable de las cuestiones de género, la ética, el compromiso público y la educación científica en la I+D. Ulysseus es una de las 41 universidades europeas seleccionadas por la Comisión Europea para convertirse en el modelo universitario del futuro. Este proyecto permitirá a estudiantes, investigadores y graduados moverse libremente entre universidades, realizar prácticas en empresas e iniciar proyectos de investigación de alto impacto.