17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
AndalucíaJaénOpiniónParaninfo

Compromiso de internacionalización de la Universidad de Jaén

Artículo de opinión de Rosa María Fernández Alcalá sobre internacionalización

En un entorno de creciente globalización económica y social, las universidades españolas son llamadas a tener una proyección cada vez más internacional. En este contexto, la Universidad de Jaén asume como compromiso estratégico la internacionalización en sus facetas docente, de investigación y transferencia del conocimiento.

Dentro de la estrategia de Internacionalización, la movilidad sigue siendo un pilar fundamental que la Universidad de Jaén no ha descuidado. Las distintas acciones dirigidas a fomentar la movilidad de sus estudiantes y de su personal han contribuido a que en los últimos años se observe una tendencia creciente, tanto en el flujo de estudiantes entrantes y salientes en los distintos programas de movilidad como en la movilidad realizada anualmente por nuestro profesorado y personal de Administración y Servicios en otras instituciones europeas.

Sin embargo, el concepto de Internacionalización va más allá de la mera movilidad. Es fundamental entender la Internacionalización en las distintas vertientes de la educación superior. Así, en las nuevas políticas de internacionalización de la Universidad de Jaén, se consideran aspectos tan importantes como la internacionalización de los planes de estudios y los procesos de enseñanza aprendizaje (conocida como “internacionalización en casa”).   Ejemplos de estas políticas son la implantación de 12 dobles titulaciones internacionales con socios extranjeros, la apuesta por el bilingüismo en las asignaturas de Grado y Postgrado con un incremento del 10% de asignaturas impartidas en otro idioma con respecto al pasado curso académico, la atracción de estudiantes internacionales de alto rendimiento académico que cursan una titulación completa de Grado o Máster a través del programa de becas de talento internacional y la incorporación de profesorado visitante internacional para impartir créditos de materias de Grado y Postgrado en la Universidad de Jaén. A estas iniciativas se le han unido en los dos últimos años la realización de cursos y acciones de formación en la UJA para estudiantes y profesionales extranjeros en áreas relacionadas con las ciencias, idiomas y administración de empresas.

Cabe destacar la presencia de la Universidad de Jaén en  algunos de los principales rankings mundiales, situándose entre las 75 mejores Universidades del mundo, dentro del área Computer Sciences, según el ranking de Shangai (ARWU 2015) y en el grupo del 4% de las mejores del mundo según el Center for World University Ranking (CWUR 2016).  Además, este año la UJA aparece en el ranking Times Higher Education (THE 2016), posicionándose a nivel mundial entre las 800 mejores universidades y en el top 200 de las mejores universidades jóvenes del mundo (<50 años).

por Rosa María Fernández Alcalá
Directora de Secretariado de Proyección Internacional UJA

Otras noticias de interés

El reinicio de las clases presenciales en la UHU será de forma gradual

Alexis Ojeda

Ser Emprendedor llega a Málaga: no pierdas tu oportunidad

Aula Magna

Parejas biculturales, convivir con otras tradiciones

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies