13.4 C
Málaga
26 marzo, 2025
AndalucíaHuelva

Santiago Posteguillo visita la UHU repasando las claves de la novela histórica

Santiago Posteguillo visita la UHU repasando las claves de la novela histórica

El pasado jueves el reconocido escritor Santiago Posteguillo visitó la Universidad de Huelva para participar en el ciclo ‘Presencias literarias’ que organiza el Área de Cultura de la institución onubense. Un encuentro donde este ponente de excepción ofreció una conferencia sobre su última novela, ‘Y Julia retó a los dioses’, continuación de su anterior publicación, ‘Yo Julia’, que fue galardonada con el Premio Planeta.

Así, ante el público que se dio cita en el Aula Magna del Edificio Jacobo del Barco de la UHU, Santiago Posteguillo abordó cómo se plantea la creación de una novela histórica, como es el caso de su última publicación, con la que llega al final de la historia de Julia Domna y da por finalizada su bilogía dedicada a esta emperatriz romana, tal y como explicó el propio autor. Charla donde indicó que uno de sus objetivos es que el lector pueda “aprender historia entreteniéndose”, para lo que en esta obra aparecen diversos elementos como la ambientación histórica, asesinatos, una gran historia de amor, viajes e incluso aspectos mitológicos, hasta el punto de que los dioses también participan en el relato.

El saber de Santiago Posteguillo, en la UHU

Durante el acto, que fue conducido por la decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva, Nuria de la O Vidal Teruel, el escritor explicó que “la gran victoria de Julia es postmortem”, ya que “consigue que su dinastía siga gobernando Roma”, tal y como se aprecia en la parte final de la novela, en la que el autor consigue que el lector no eche de menos a la protagonista, pues “continúo con Julia en el Hades, en otro mundo”, desde donde “nos acompaña en la novela hasta el final del relato”, indicó.

En este sentido, la obra cuenta además con elementos que tienen mucho que ver con el presente, reseñó Santiago Posteguillo, quien respondió así a quienes le preguntan cuándo realizará una novela sobre el mundo actual. Aspectos como el virus, el cáncer, el Brexit, las violaciones, la eutanasia, la xenofobia o, cómo no, el protagonismo de una mujer en un mundo de hombres, aparecen en la novela, tal y como señaló el escritor, quien publicó a principios del mes de marzo, unos días antes del confinamiento.

A continuación, ante las preguntas de la decana de Humanidades y del público presente en la sala, el autor abordó las relaciones entre el pasado y el mundo actual. “No puedo poner concepciones feministas de ahora en la mente de Julia”, espetó Posteguillo, pero la protagonista sí puede servir de ejemplo en la actualidad, añadió, tras lo que remarcó que “realmente no hemos cambiado nada” y aspectos como “la lucha por el poder es muy similar”.

Acerca de su próxima novela, Santiago Posteguillo solo avanzó que será “una nueva novela histórica sobre Roma” y que previsiblemente se publicará en la primavera de 2022, así como que espera “que guste y que sorprenda”. “Hasta aquí puedo contar”, agregó, tras lo que se refirió al documental que está realizando sobre la mujer en la antigua Roma, titulado ‘El corazón del Imperio’. Tendrá seis capítulos, los personajes hablarán latín y se estrenará, previsiblemente, en noviembre, explicó en esta conferencia donde acabó subrayando que “no hay que cambiar la historia para que sea entretenida. Ya lo es”.

Otras noticias de interés

Los Cursos de Verano de la UAL analizan la relación Puerto-Ciudad de Almería

Alexis Ojeda

La UCO se prepara para los Patios de Ciencia de la Night Spain 2021

Alexis Ojeda

Ningún estudiante abandonará los estudios por motivos económicos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies