16.6 C
Málaga
1 mayo, 2025
AlmeríaAndalucíaUniversidad Almería

Se retoman las clases presenciales en la UAL de manera segura y flexible

Se retoman las clases presenciales en la UAL de manera segura y flexible

A partir de hoy, 12 de abril, comienzan de nuevo las clases presenciales en la UAL, y lo hacen de forma segura y flexible, según ha señalado el rector de la institución almeriense, Carmelo Rodríguez. Presencialidad que se retoma en el campus de la Universidad de Almería, así como en el resto de universidades andaluzas (y buena parte de las nacionales, si no todas), después de que la Junta de Andalucía haya reducido las restricciones del estado de alerta sanitario del nivel 4, donde las clases deberían ser obligatoriamente online, al nivel 3; escenario donde “ahora ya si permite la presencialidad”. De este modo, “volvemos a la esencia inicial en la que estábamos todos de acuerdo, tanto con la Junta de Andalucía como con el Ministerio de Universidades, de intentar la máxima presencialidad posible dentro de una garantía sanitaria”, ha insistido Rodríguez.

En ese sentido, con la vuelta a las clases presenciales en la UAL, “ahora se retoma ese modelo mixto, hibrido, con el que empezamos a principio de curso”. Un ‘reinicio’ del trabajo presencial, tanto de docentes como de estudiantes, que se hará “dándoles un poquito de libertad a los Centros y a los equipos docentes para que lo organicen de manera que el rendimiento académico se vea lo menos afectado posible”, ha subrayado el rector de la UAL.

Una meta para la que se podrán llevar a cabo distintos modelos, en base a las consideraciones de cada Centro y del profesorado, entre los que estarían el de rotar los turnos de prácticas; que la parte teórica sea online y la práctica se desarrolle de forma presencial; o, entre otros formatos, que las clases presenciales en la UAL recaigan especialmente sobre los cursos de Primero y Segundo, “porque hay que tener en cuenta que, quizá, los alumnos de nuevo ingreso sean los que más necesitan esa presencialidad”. El motivo, ha puntualizado el rector de la Universidad de Almería, es que “lamentablemente los alumnos que han empezado este curso académico la universidad no han vivido la experiencia universitaria como debiera, puesto que la presencialidad ayuda a esa formación integral, no solo académica del estudiante”. Algo que para el rector “se consigue con la convivencia universitaria”.

Por tanto, la vuelta a las clases presenciales en la UAL en los últimos meses del curso pretende ser un impulso tanto académico como formativo, social y experiencial para los estudiantes universitarios, “pero eso sí, con unas condiciones extremas de seguridad en las que venimos trabajando más de un año”, ha repetido tajantemente el rector de la UAL.

Otras noticias de interés

Un molino de la época ibérica sale de las profundidades

Aula Magna

Comienza la huelga de profesorado en Málaga

Aula Magna

Sevilla y Cádiz, las universidades que más dotación han logrado para infraestructuras

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies