Mañana jueves, a partir de las 10:30 horas, dará comienzo la Semana Cultural de la Facultad de Comercio y Gestión. En esta ocasión se han preparado tres sesiones de ‘Fashion Marketing: Estrategias Comerciales en el Sector de la Moda’. Para aquellos inscritos en las jornadas que quieran obtener 0’5 créditos ECTS han de firmar su asistencia a las tres sesiones, además han de entregar una memoria que resuma su participación.
Primera sesión: Jueves de 10:30 a 14:00
Se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad. La presentación de las jornadas correrá a cargo de Francisco Cantalejo, decano de la Facultad de Comercio y Gestión. Tras el momento institucional comenzarán las tres conferencias programadas para comenzar la Semana Cultural.
La primera de ellas será la que realizará a partir de las 10:45 ofrecerá Álvaro Blanc Marugan. En esta ocasión el tema a tratar es ‘Charanfa y su estrategia de expansión internacional’. Hasta las 11:30 no llegará el turno de Rocío Corrales Oñate y su comunicación sobre las nuevas startups en el mundo de la moda, centrándose en el caso concreto de Chicfy, la web de compra venta de moda.
Tras esta segunda charla está prevista una charla para el café de 30 minutos tras la cual, será el turno de la conferencia ‘La estrategia retail de Casio’, a cargo de Marcos López Valverde. Para el cierre de la jornada se realizará una mesa redonda en la que los asistentes podrán tomar partido de lo acontecido durante la mañana.
Segunda sesión: Jueves de 16:00 a 19:00
Para la segunda parte del evento se han diseñado tres actividades que se solaparán a lo largo de las tres horas que durará.
La primera de ellas, por ser la que comienza a las 16:00 son los talleres Generación SíSí sobre las experiencias de jóvenes que estudian y trabajan de manera simultánea. Se realizará en el aula 0.5 y durará hasta las 19:00.
La siguiente actividad, a partir de las 16:30 se llevará a cabo en el Salón de Grados, es la exposición y defensa de los candidatos que aspiran a obtener el premio al Mejor Trabajo Fin de Máster, Mejor Trabajo Fin de Grado y Logotipo de la Facultad de Comercio y Gestión.
La tercera de las actividades es un workshop de empresas ofertantes de prácticas empresariales en el Hall de la Facultad. Se recomienda a los asistentes que acudan a partir de las 17:00 que lleven su currículo ya que podrían ser seleccionados para la realización de prácticas.
Tercera sesión: Viernes de 10:30 a 14:00
La última sesión se llevará a cabo el viernes, de nuevo en el salón de actos. La primera de las charlas es la que realizará Cristina Camón Monroy sobre ser influencer en el mundo de la moda. Una profesión en alza en los últimos tiempos.
A las 11:15, previo a la pausa para el café la conferencia bajo el título ‘UX y experiencia de cliente en adolfodominguez.com’ será impartida por Elena Morán Palacios, Customer Experience Manager eCommerce&Omnichannel en Adolfo Domínguez.
Tras el descanso, la última de las ponencias correrá a cargo de Ángel Romero Pérez, director de operaciones en Menbur que hablará del caso concreto de la empresa en el posicionamiento basado en la calidad.
Está previsto que a las 13:15 se realice la última mesa redonda de las jornadas que darán paso al acto de clausura del Fashion Marketing. El cierre de las jornadas lo realizará Benjamín del Alcázar Martínez, vicedecano de Cooperación Empresarial, Comunicación y Asuntos Económicos de la Facultad de Comercio y Gestión.