Talleres sobre plantas medicinales, de percusión, de observación de aves y de fotografía, entre otras actividades, conformarán la V Semana Verde Ecocampus en la UCO, que se celebra desde hoy y hasta el próximo 28 de abril, con el objetivo de divulgar y sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del cuidado, el respeto y el conocimiento del medioambiente y la biodiversidad, aprovechando la efeméride del Día de la Tierra que se celebra mañana, 22 de abril.
Así lo han señalado hoy la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UCO, Julieta Mérida; el codirector del Aula de Sostenibilidad de esta universidad, Francisco Villamandos; y el delegado provincial de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco de Paula Algar; en la presentación de esta V Semana Verde, organizada por la citada Aula en el marco de la Red Andalucía Ecocampus de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.
El codirector del Aula de Sostenibilidad ha indicado que esta V Semana Verde Ecocampus es precisamente la «actividad estrella» del proyecto Ecocampus en la UCO, que año tras año viene registrando un aumento progresivo de participación, desde las 600 personas que asistieron a la primera edición, hasta más de 900 el pasado curso.
Por su parte, el delegado provincial de Medio Ambiente de la Junta ha destacado, entre otras cuestiones, la participación activa de multitud de asociaciones ecologistas en esta V Semana Verde, dentro del proyecto general Ecocampus para el que la Junta destina 21.000 euros para el desarrollo de distintas actividades en la UCO durante este curso.
En la V Semana Verde Ecocampus
En concreto, se llevarán a cabo una docena de actividades, desde talleres de diversas temáticas a mesas de información de asociaciones ecologistas, pasando por actividades de reciclaje. Así, y durante toda la semana, el Aulario Averroes de Rabanales acogerá una exposición fotográfica y mesas informativas de diversas asociaciones ecologistas cordobesas, así como el taller Chapas de biodiversidad.

El próximo lunes 24 en el campus de Rabanales se desarrollará un taller de observación de aves, mientras que el martes 25 se celebrará en el Aulario Averroes una charla del Proyecto Life sobre el lobo ibérico en Andalucía, y el taller La Biodiversidad que cura, destinado a explicar cuáles son las principales plantas que tienen propiedades medicinales y sus distintos usos y localizaciones.
Ese mismo día, y a la jornada siguiente del 26 de abril, se llevará también a cabo el curso Los residuos y su reciclaje: gestión y educación ambiental, con una visita al Complejo Medioambiental de Córdoba, complementada con una sesión teórica en el Aula B6 del Averroes.
Los actos del miércoles se completarán en el citado Aulario con la presentación del proyecto participativo Biodiversidad en el Campus, y con el taller de fotografía Macro de Flora, a cargo del Aula de Fotografía de la UCO. Ya el jueves se desarrollará un nuevo taller sobre Educar en Verde en la Facultad de Ciencias de la Educación, Centro de la UCO que también albergara el viernes 28 de abril el último acto programado en esta V Semana Verde Ecocampus, el taller de Percusión Reciclamúsica.