Llegado ya el último mes antes de los exámenes, multitud de actividades vuelven a llenar la agenda de la UCO, entre las que destaca las semanas culturales organizadas por los distintos Centros de la Universidad de Córdoba desde hoy y hasta el próximo jueves, día 11 de mayo, en la mayoría de las Facultades, entre otros eventos que se detallan a continuación.
Semanas culturales en los Centros de la UCO
Del 8 al 11 de mayo: talleres prácticos de musicoterapia, conciertos didácticos, torneos de fútbol solidario y baloncesto, fiestas del traje y exposiciones diversas, entre otras múltiples actividades formativas y lúdicas, formarán parte de la tradicional Semana Cultural que celebran las Facultades y Escuelas Superiores de la UCO entre hoy y el 11 de mayo, en la mayoría de los casos. Una Semana Cultural que organizan los Vicedecanatos y Subdirecciones de Estudiantes correspondientes, en colaboración y coordinación con los consejos de estudiantes de los distintos Centros. Todo ello con el objetivo de desarrollar un conjunto de actividades culturales y recreativas de interés para los estudiantes que, además, ofrezcan formación en competencias transversales, promuevan la convivencia y fortalezcan las relaciones sociales entre los diferentes miembros de la comunidad universitaria.
Así, y entre otras iniciativas, en los distintos Centros se desarollarán exposiciones de temas diversos como sobre Pop Art y espacios educativos; y mesas redondas de temáticas como la ciencia ficción, la música urbana o el medio natural. También se celebrarán días centrales de convivencia, que cada Centro realiza en distintas fechas.
Patrón de ETSIAM junto a las semanas culturales
12 de mayo: El salón de actos Juan XXIII del campus de Rabanales acogerá el acto conmemorativo de la festividad de San Isidro Labrador, patrón de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de la UCO, en la que el gerente de la Denominación de Origen (DOP) de vino Montilla-Moriles pronunciará la conferencia Una nueva perspectiva para los vinos de Andalucía desde la Agronomía. A partir de las 19.00 horas.
Seminarios, conferencias y exposiciones
Ciclo de Conferencias por el Día de Europa
9 de mayo: El ex presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón, inaugurará en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales un ciclo de conferencias para conmemorar el Día de Europa. A las 18:00 horas.
V Seminario de Ingeniería del Terreno
11 y 12 de mayo: En la Escuela Politécnica de Belmez tendrá lugar el V Seminario de Ingeniería del Terreno: Geotecnica Sísmica, organizado por el Grupo Seminario Antonio Carbonell de Ingeniería Geoambiental y Geofísica. Durante el seminario se abordarán cuestiones relacionadas con la sísmica de grandes superficies y con la interpretación de la sísmica de campo, entre otras cuestiones. A partir de las 16.00 horas.
Exposición y concurso Ingenieras Invisibles
Hasta el 9 de junio: Hasta esta fecha estará abierto el plazo de presentación de obras para el Concurso de Creación Artística Ingenierias Invisibles, que organiza la Escuela Politécnica Superior de Córdoba de la UCO, y que posteriormente contará con una exposición en el edificio Leonardo da Vinci del campus de Rabanales de las obras seleccionadas.