12.1 C
Málaga
15 enero, 2025
Nacional

El teléfono móvil como médico de cabecera

La Universidad Francisco de Vitoria ha clausurado hoy el seminario eSalud en el que profesionales e investigadores de todas las ramas biosanitarias de la institución académica madrileña han aprendido cómo se pueden aplicar los avances digitales tanto a la asistencia, la docencia y la investigación a través de diferentes estrategias y herramientas.

El profesor José Francisco Ávila afirma que las nuevas tecnologías han traído numerosos beneficios al campo de la salud. “Los profesionales tenemos a nuestro alcance herramientas de consulta y gestión de los datos de los pacientes que hace años no disponíamos», ya que «ahora soluciono mis dudas con el mismo ordenador de la consulta o con mi teléfono móvil de una manera muchos más rápida y segura”.

Ávila reconoce que el ámbito de la docencia y la investigación también ha cambiado mucho en los últimos años gracias a estas herramientas. Por un lado, existen grandes facilidades para realizar búsquedas y gestionar recursos bibliográficos con herramientas que se encuentran en la nube y que son accesibles desde cualquier terminal y favorecen un trabajo colaborativo. Por otro parte, hay redes sociales que ponen en contacto a investigadores de todo el mundo, favoreciendo el intercambio de documentación científica, el debate en temas polémicos de investigación actual, la posibilidad de establecer relación con grupos de investigación que de otra manera sería muy difícil o casi imposible y crear proyectos colaborativos que surgen de estas largas discusiones.

Respecto a la docencia, existen herramientas muy interesantes para la formación continuada de profesionales sanitarios, el acceso a cursos abiertos y masivos, muchos de ellos gratuitos y avalados por grandes universidades de prestigio internacional, y la aplicación de la tecnología a técnicas de docencia ya conocidas como el uso del juego en las aulas, la gamificación, o la clase invertida, flipped classroom, que a través de herramientas digitales amplían mucho tanto su alcance como su eficacia”.

De hecho, son muchos los ciudadanos que buscan información sobre su salud en Internet y no siempre es fiable. Por eso, el profesor explica que “los profesionales podemos redirigir a los pacientes y familiares hacia lugares en la red donde pueden encontrar una información fiable, veraz e independiente. Esto significa que la autonomía del paciente sea cada vez una realidad mayor, que los profesionales sanitarios seamos guías para nuestra población en el transcurso de su enfermedad y sobre todo que el paciente pueda tener un papel activo en la toma de decisiones gracias a los conocimientos previos sobre su proceso que ha ido adquiriendo. Esta es la única forma que el paciente sea, de verdad, el centro del sistema sanitario”.

Aunque el profesor cree que el móvil nunca sustituirá a nuestro médico de cabecera, ya que «la tecnología nos proporciona herramientas que nos facilitan el trabajo, pero nunca podrán sustituir el trabajo que implica un acercamiento de persona a persona”. Por otra parte, no todas las aplicaciones que encontramos en Internet son útiles para llevar una vida saludable, y el usuario a veces no sabe o puede distinguirlas.

José F. Ávila recomienda “tener sentido común y valorar por un lado quién es el responsable de los contenidos, si existen referencias a estudios clínicos realizados que avalen una afirmación concreta y, en caso de herramientas de medida, si éstas han sido evaluadas a través de un ensayo clínico que valide la misma. Ante la duda, creo que lo más sensato es ponerse en contacto con el profesional sanitario de referencia para que nos oriente sobre la veracidad o utilidad de un contenido o una herramienta determinada”.

Otras noticias de interés

¿Los huesos duelen más por la humedad y el frío?

Aula Magna

Describen un nuevo modelo para el estudio de patologías que afectan a la mielinización

Aula Magna

El 70% de los viajes de estudio al extranjero se realizan sin cumplir la normativa

Teresa Fernández

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies