13.2 C
Málaga
18 enero, 2025
AndalucíaJaén

Conoce a los siete investigadores más influyentes de la UJA

Siete investigadores de la UJA

Siete investigadores de la Universidad de Jaén están entre los más influyentes del mundo, según una clasificación elaborada por la Universidad de Standford (Estados Unidos). El estudio, denominado ‘Updated science-wide author databases of standardized citation indicators’, ha valorado  a un total de 6.880.389 científicos, y ha evaluado tanto el impacto de su trabajo a lo largo de toda su carrera (desde 1996 hasta finales de 2019) como el impacto generado por las citas y referencias a sus investigaciones durante el año de 2019.

Estos reconocidos profesionales son, por un lado, Luis Martínez López, catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, y Rosa María Rodríguez Domínguez, investigadora Ramón y Cajal de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Ambos pertenecen al grupo ‘Sistemas Inteligentes Basados en Análisis de Decisión Difusa’ que centra su investigación en el área de sistemas de ayuda para la toma de decisiones. Francisco Jurado Melguizo, catedrático de Ingeniería Eléctrica, que es autor de 440 artículos y cuenta con más de 150 publicaciones en conferencias internacionales, entre otros logros. Juan Bautista Barroso Albarracín, catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la UJA, quien lidera desde 2002 el grupo ‘Bioquímica y señalización celular’ y que ha generado seis patentes licenciadas sobre el control de la verticilosis del olivo. Antonio Gálvez del Postigo, Premio Extraordinario de Doctorado y catedrático de Microbiología en la UJA desde 2003, que ha participado en 22 proyectos de investigación  y en 13 contratos con empresas y ha codirigido 30 tesis doctorales.

Entre los siete investigadores más influyentes de la UJA están también el catedrático de Ingeniería Química Eulogio Castro Galiano, socio fundador de la Sociedad Iberoamericana para el Desarrollo de las Biorrefinerías. Su investigación se centra en el aprovechamiento de los residuos agroindustriales derivados del olivar. Y Eulogio J. Llorent Martínez, que obtuvo el Doctorado Europeo en Química Analítica en la UJA en 2008. Su trabajo se centra en el estudio de la composición química y la bioactividad de plantas y alimentos de origen vegetal, con el objetivo de identificar compuestos bioactivos con aplicaciones en la industria alimentaria y farmacéutica.

Otras noticias de interés

Investigadores de la UCA participan en un estudio científico sobre la empresa familiar en Andalucía

Aula Magna

«Yo pediría a los responsables de la Escuela que reforzaran la formación en el componente teórico y científico”

Aula Magna

Abierto el plazo para la nueva edición del programa ‘Explorer: Jóvenes con ideas’

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies