23.4 C
Málaga
17 julio, 2025
Nacional

La URJC organiza SpaceCon, su primer Congreso Universitario del Espacio

SpaceCon, la URJC acoge el primer Congreso Universitario del Espacio

El grupo de alumnos de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Rey Juan Carlos que componen la asociación estudiantil Cosmos han organizado, con el apoyo institucional de la URJC a través de la ETSIT y la EIATA, la primera edición de SpaceCon: Congreso Universitario del Espacio.

SpaceCon busca estrechar la relación entre los alumnos universitarios y el mundo laboral acercando la experiencia y los conocimientos de diferentes profesionales del sector a los estudiantes en este evento. El congreso, que tendrá lugar de forma online a través de Zoom, se celebrará a lo largo de todo el mes de octubre llevando a cabo diversas ponencias los martes y jueves de cada semana.

“Habíamos visto que iniciativas parecidas a esta se llevaban a cabo en otras universidades y no había ninguna de este tipo así que decidimos organizar SpaceCon porque nos pareció una oportunidad muy interesante”, comenta Ester Velázquez, presidenta de Cosmos. “Queremos acercar a los estudiantes a los profesionales del sector para que conozcan el amplio abanico de posibilidades que existen para el desarrollo de su carrera”, indica.

La participación en SpaceCon será totalmente gratuita y está abierta a todas aquellas personas que estén interesadas en asistir al congreso. Para ello, quien quiera deberá   inscribirse en la web de SpaceCon y podrá acceder a todas las conferencias de manera virtual.

SpaceCon, un mes para conocer el espacio

La inauguración del congreso se llevó a cabo el pasado día 8 de octubre a las 15:00, a cargo del comité organizador. Tras ello, Noelia Sánchez-Ortiz, directora del departamento de SSA en Elecnor Deimos, impartirá la primera charla que versará acerca de la Conciencia Situacional en el Espacio. Le siguió la intervención de Roger Gutiérrez Ramon, Research Assistant y estudiante de doctorado en la Agencia Espacial Japonesa (ISAS/JAXA) que hablará sobre cuáles son las responsabilidades y el día a día de un ingeniero en un instituto de investigación espacial. El resto de las ponencias se irán desvelando poco a poco según avance el mes y se pueden consultar a través de este enlace.

“Empezamos a organizar el congreso hace más de un año, pero debido a la situación sanitaria hemos tenido que adaptarnos y ajustar SpaceCon a los requerimientos del momento”, señala la presidenta de Cosmos que asegura que desde la organización quieren darle continuidad anual al congreso.

Además de contar con el apoyo de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación (ETSIT) y la European Institute For Aviation Training and Accreditation (EIATA), la asociación de estudiantes organizadora ha colaborado con el Grupo de Investigación Consolidado en Sistemas Aeroespaciales y Transporte de la URJC (GISAT) y con la Delegación de Alumnos de la ETSIT (DAETSIT).

Otras noticias de interés

El IAJ oferta 85 plazas de voluntario internacional este verano para jóvenes

Alexis Ojeda

Marta Losa, por más mujeres al frente de una universidad

Teresa Fernández

Alejandro Tiana: «Los retos de la UNED se resumen en la preeminencia de un estilo de vida digital»

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies