13.2 C
Málaga
24 enero, 2025
AndalucíaGeneralGranadaNacionalSevilla

Subirats visita las universidades de Sevilla y Granada

El Ministro de Universidades Joan Subirats ha visita la Universidad de Granada, donde se ha reunido con el Equipo de Gobierno, representantes de PDI, PAS y estudiantado, así como con investigadores del Proyecto MEMOLab. Subirats ha firmado en el Libro de Honor de la Universidad de Granada. Durante dos días, Subirats ha visitado las universidades de Sevilla y Granada.

En Sevilla ha podido debatir y reflexionar sobre la situación actual de las universidades, el ministro a su vez ha informado a los rectores y rectoras sobre los proyectos en curso del ministerio.

«La intención es recoger las opiniones de rectores y rectoras para incorporarlos en las políticas que estamos siguiendo en el Ministerio, sobre todo en una perspectiva: la redacción de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU)», ha declarado el ministro Subirats a los medios tras la finalización de la reunión.

Durante la visita, el titular de universidades también ha podido reunirse con representantes de PDI, PAS y estudiantes de la universidad.

Posteriormente, ha mantenido una reunión con el Consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco y con la secretaria general de universidades, Investigación y Tecnología, Rosa Ríos Sánchez, con quien ha abordado la tramitación del anteproyecto de Ley Orgánica del Sistema Universitario y la política de financiación en los centros de educación superior.

Subirats ha indicado que la inversión en las universidades se ha visto disminuida en los últimos 10 años debido al estancamiento de la financiación y el IPC. Por lo que el objetivo es, vincular esta con el PIB, como se ha dispuesto en la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, actualmente en trámite parlamentario, donde se ha fijado en el 1,25%, además de establecer que el 70% de la investigación se realice en las universidades. «La LOSU debería fijar la financiación en el 1% del PIB para las universidades», ha afirmado.

Los rectores y rectoras le han trasladado al ministro la necesidad de contar con una financiación que les permita afrontar con garantías los retos a los que se enfrenta la educación en el futuro más próximo.

En la mañana del 3 de marzo ha visitado la Universidad de Granada, donde se ha reunido con Pilar Aranda, Rectora de la universidad, y su equipo de gobierno. Además de ahondar en los asuntos debatidos el día anterior en la reunión de rectores y rectoras, se ha abordado el papel de la universidad española en la invasión de Rusia en Ucrania, y la asistencia a los estudiantes refugiados. En este sentido el ministro ha querido transmitir que «La universidad siempre ha tenido históricamente un papel de conocimiento y de paz».

A continuación, siguiendo el esquema del día anterior, se ha reunido con representantes de PDI, PAS y estudiantes de la Universidad de Granada.

La jornada ha concluido con la visita a los investigadores del proyecto MEMOLA (Mediterranean Mountainous Landscapes), una iniciativa que tiene como objetivo investigar la configuración histórica del paisaje en relación al uso de los recursos naturales y que fue seleccionada en el año 2016 por el Comité Científico Europeo como uno de los cinco proyectos más innovadores en el área de investigación en Humanidades.

Otras noticias de interés

Unos 150 investigadores de la UMA debaten sobre literatura y traducción

Alexis Ojeda

Almería Unida por la Igualdad aúna el compromiso de todas las instituciones con el 8M

Gonzalo Gálvez

Linkin MLG saca una sonrisa a los pequeños hospitalizados

Paco Illescas

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies