El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, ha puesto en marcha una nueva convocatoria de subvenciones para el impulso empresarial a fondo perdido, en régimen de concurrencia competitiva, con un presupuesto de 400.000€. La barriada Soliva es una de las zonas en las que se pretende promover la consolidación de negocios ya implantados y la creación de otros nuevos con esta convocatoria de ayudas.
Las subvenciones podrán ser solicitadas por personas físicas y jurídicas que tengan el domicilio social y fiscal en el municipio de Málaga, y que desarrollen su actividad empresarial en la capital de la Costa del Sol con una antigüedad no superior a los cinco años. El importe máximo de esta subvención para personas jurídicas será de 9.000 € y para personas físicas de 2.000 €, brindando un máximo del 75% de la inversión. Los conceptos subvencionables incluirán la licencia de apertura, el equipamiento informático y mobiliario, el diseño y posicionamiento web, los prototipos de I+D, las patentes y la adquisición de maquinaria, entre otros.
Estas ayudas tienen la finalidad de desarrollar cuatro ejes fundamentales de las PYMES malagueñas, entre los que se encuentran: promover la creación y el mantenimiento de estas empresas; apoyar la consolidación, competitividad y crecimiento sostenido de las PYMES de la provincia; fomentar la investigación y el desarrollo tecnológico, y la contribución a la generación de actividad empresarial; y promover la innovación y modernización de estas entidades con el objetivo de alcanzar la mayor productividad.
La convocatoria de este año tiene como uno de sus destinatarios principales la barriada de Soliva donde se pretende fomentar, facilitar e impulsar la puesta en marcha, con un porcentaje de subvención adicional, de negocios que ya estén instalados o que se vayan a instalar en locales comerciales vacíos que el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) posee en la citada barriada. Con esta medida se corregirán posibles factores deficitarios, relativos al ámbito tecnológico, la falta de inversiones en locales y equipamientos, y la necesidad de implantación de nuevos negocios que complementen la oferta existente.
El propósito será intentar facilitar el acceso al ámbito empresarial e impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, en especial aquellas que encuentran mayores dificultades de acceso al mundo empresarial. Para ello, se concederá un porcentaje adicional a las personas menores de 30 años, mayores de 50 años y a las mujeres. También podrán beneficiarse de ese porcentaje extra aquellas empresas y emprendedores que estén alojados en la Red Municipal de Incubadoras de Promálaga.
Esta convocatoria de subvenciones de impulso empresarial reforzará la línea de apoyo y promoción de emprendedores y empresas generadoras de riqueza y empleo en la capital de la Costa del Sol puesta en marcha por el Ayuntamiento de Málaga y la empresa municipal Promálaga.