Todo listo para el Campus Científico GEM-UJA de Verano para chicas 2023

Todo listo para el Campus Científico GEM-UJA de Verano para chicas 2023

Del 24 al 28 de julio tendrá lugar la tercera edición de su Campus Científico GEM-UJA de Verano2023 para chicas. Una iniciativa de la Universidad de Jaén materializada a través de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Comunicación y Desarrollo Territorial. Se trata...

leer más
A partir de julio el Pabellón de Historia Natural de la UAL abre sus puertas al público

A partir de julio el Pabellón de Historia Natural de la UAL abre sus puertas al público

La reciente inauguración del Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería ha despertado un enorme deseo entre los almerienses por visitar su interior y descubrir qué exposiciones ocupan a día de hoy este espacio. Por este motivo, desde la institución almeriense han anunciado que durante el mes de...

leer más
Carlos Briones explicará en la UAL el origen de la vida y su evolución en el cine

Carlos Briones explicará en la UAL el origen de la vida y su evolución en el cine

Carlos Briones, uno de los divulgadores científicos más importantes y reconocidos del país, estará este viernes 16 de junio en el ciclo ‘Ciencia de Cine’ para presentar la charla titulada ‘La genética en el cine: del origen de la vida a los humanos clonados’. La actividad, organizada por el Secretariado...

leer más
La UAL inaugura su propio museo con el Pabellón de Historia Natural

La UAL inaugura su propio museo con el Pabellón de Historia Natural

Tras una larga espera, el Pabellón de Historia Natural de la Universidad de Almería ya es una realidad después de que abriese sus puertas el pasado viernes, 9 de junio. Un día que han definido como “histórico” durante la tan esperada y deseada inauguración de este espacio que “nace con...

leer más
Crue refuerza su compromiso con la Ciencia Abierta

Crue refuerza su compromiso con la Ciencia Abierta

La presidenta de la Comisión de Ciencia Abierta de Crue y rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, junto con el rector de la Universidade de Vigo, Manuel Reigosa, anfitrión del encuentro, inauguraron este jueves, 1 de junio, las I Jornadas de Open Science. Durante la presentación, se destacó el compromiso...

leer más
La UAL selecciona a sus 10 finalistas de ‘Tesis en 3 Minutos’

La UAL selecciona a sus 10 finalistas de ‘Tesis en 3 Minutos’

Se podría decir que el concurso ‘Tesis en 3 Minutos’ de la Universidad de Almería, con tan solo dos ediciones, ya está consolidado si se tiene en cuenta el éxito de participación alcanzado este año. Una iniciativa del Secretariado de Divulgación Científica del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria, así...

leer más
Convocados los Premios Nacionales de Investigación 2023

Convocados los Premios Nacionales de Investigación 2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado la convocatoria de 2023 de los Premios Nacionales de Investigación y los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes, cuyo plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde hoy, 26 de mayo, hasta el 20 de junio de 2023. Estos galardones, dotados con...

leer más
La divulgación científica llega a los bares con el festival Pint of Science 2023

La divulgación científica llega a los bares con el festival Pint of Science 2023

Pint of Science 2023, el festival de divulgación científica que propone un encuentro entre los investigadores y el público en los bares, llega los días 22, 23 y 24 de mayo para llenar los bares de todo el territorio nacional con ciencia y experimentos. Una cita anual en la que...

leer más
La UCO acoge el II Congreso Científico Internacional EuroCiencia Joven

La UCO acoge el II Congreso Científico Internacional EuroCiencia Joven

El Salón de Actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido recientemente la inauguración del II Congreso Científico Internacional EuroCiencia Joven, organizado por el IES Fidiana de Córdoba, y en el que han participado, a lo largo de dos jornadas, 340 personas entre alumnado, profesorado y personal investigador,...

leer más
Inés Moreno, científica de la UMA, reconocida por la ‘Alzheimer’s Association’

Inés Moreno, científica de la UMA, reconocida por la ‘Alzheimer’s Association’

Inés Moreno, científica del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Málaga, ha sido reconocida por la ‘Alzheimer´s Association’ por su contribución significativa a la investigación en el campo de las demencias, en el marco de la conferencia ‘AAIC Neurosciencie Next’, que se celebró recientemente en Madison (Wisconsin). La...

leer más