Illustraciencia, premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza
El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Asociación Catalana de Comunicación Científica han convocado el concurso Illustraciencia, Premio Internacional de Ilustración Científica y de Naturaleza.
Arte urbano de la UCO para homenajear a tres mujeres científicas
Con el fin de homenajear a tres mujeres científicas, la Universidad de Córdoba ha decidido llevar el arte urbano por toda la provincia junto a tres artistas cordobeses que representarán, en forma de grafiti, la imagen de Gabriela Morreale, Amparo Poch y Margarita Salas, figuras relevantes en la historia de...
Francisco Moyano: “La acuicultura es un área de desarrollo de futuros alimentos importante”
“La acuicultura es un área de desarrollo de futuros alimentos importante”. Esa es una de las principales premisas que Francisco Moyano López ha señalado durante su entrevista a Aula Magna, el periódico universitario. Reflexión meditada y de peso que ha lanzado como buen conocedor de la materia, ya que es...
La UCA emprende diversas acciones para romper la brecha de género que afecta a las mujeres que hacen ciencia
La Universidad de Cádiz ha puesto en marcha una serie de iniciativas divulgativas para convertir a sus investigadoras en protagonistas y ayudar a romper la brecha de género que afecta a todas las mujeres que hacen ciencia. Estas iniciativas se han organizado en conmemoración del Día Internacional de la Mujer...
La UPO programa diversas actividades para celebrar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad Pablo de Olavide se suma a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con distintas acciones destinadas a dar visibilidad a las mujeres científicas y fomentar el interés de las niñas por la ciencia y la tecnología. Algunas de estas actividades...
Charlas, encuentros online y un programa de radio para celebrar Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Universidad de Jaén ha programado diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo es visibilizar la labor científica desarrollada por mujeres investigadoras en la UJA, fomentar la vocación científica en las más jóvenes y conocer el impacto de la...
La UAL ofrecerá ‘Ciencia a la carta’ en la Noche Europea de los Investigadores 2020
La Universidad de Almería ofrecerá ‘Ciencia a la carta’ en la Noche Europea de los Investigadores 2020. Así se adelantó durante el acto virtual de presentación de la ‘NightSpain2020’ (como se la conoce en redes sociales) celebrado en la Universidad de Almería, y conducido por el vicerrector de Investigación e...
Las Jornadas Sciencity 2020 de la UHU baten récord en el ámbito de la divulgación
La pasada semana tuvieron lugar las Jornadas Sciencity 2020 de la UHU. Una iniciativa organizada por la propia institución onubense y su Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), cuya tercera edición se ha celebrado en formato virtual en el marco de la Semana de la Ciencia, que a pesar de...
La UMA lanza una campaña de crowdfunding para desarrollar una app para tratar el dolor pélvico crónico
La Universidad de Málaga suma un nuevo proyecto a la plataforma de micromecenazgo Goteo para desarrollar una app con vistas a tratar el Dolor Pélvico Crónico.
Jóvenes jiennenses despiertan su vocación científica en la Semana de la Ciencia de la UJA
Más de medio millar de estudiantes de la ESO y Bachillerato en la provincia jiennense participaron en las actividades programadas por la Universidad de Jaén en el marco de la XX Semana de la Ciencia. El objetivo de este evento es estimular la vocación científica en el alumnado de las...