Investigadores y estudiantes de Secundaria colaboran ‘mano a mano’ en el Proyecto ScienceIES
La Universidad de Jaén participa en el Proyecto ScienceIES, un programa andaluz destinado a despertar la pasión por la ciencia en los estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. Se trata de la segunda participación por parte de la institución jiennense en esta iniciativa. El objetivo es implicar...
La UJA convoca su VI Premio a la Divulgación Científica
La difusión de la ciencia fuera de los límites de la comunidad científica ha sido siempre una de las asignaturas pendientes de la investigación. Exportar los contenidos y los resultados del trabajo de los investigadores a la sociedad es, sin embargo, un servicio fundamental y necesario para que la ciudadanía...
Cerca de 180 científicos de la UAL acercan su trabajo a la ciudadanía en la Noche Europea de los Investigadores
La Universidad de Almería ofrece en torno a 40 actividades, entre talleres, experimentos, exposiciones y encuentros con expertos en esta edición de la Noche Europea de los Investigadores
La UJA prepara una treintena de actividades para acercar la ciencia a la sociedad en la Noche Europea de los Investigadores
¿Cómo se mide la energía ‘invisible’ de los imanes? ¿Es posible estudiar la Geometría con pompas de jabón? ¿La química es mágica? Estas y otras cuestiones se resolverán el próximo viernes en la Noche Europea de los Investigadores
Picasso y el átomo
Esta semana hice un pequeño experimento sin grandes pretensiones. Publiqué las imágenes del ‘Guernica’ y la representación de un átomo. Con permiso de la Estadística, pedí a 500 personas que respondiesen qué veían. Contestaron 47. Analizando las respuestas de los amigos-cobaya, constaté que el 91% identificaba perfectamente la obra de...
La UJA desarrolla un programa de actividades científicas para estimular a los más pequeños
La Universidad de Jaén pone en marcha la ‘Escuela de la Ciencia’, un programa de talleres y actividades de divulgación científica dirigido a escolares de Educación Infantil y Primaria
Los más pequeños ilustran la felicitación navideña de la Universidad de Jaén
¿Cómo son las personas que hacen ciencia? Esta fue la pregunta que resolvieron en Jaén los niños y niñas que participaron en el taller de dibujo de ‘La Noche Europea de los Investigadores’ el pasado 26 de septiembre. Entre los más de 150 dibujos presentados se encontraba el de María...
Deja salir al científico que llevas dentro en la Semana de la Ciencia
Tras el éxito de la noche de los investigadores, la divulgación científica se viste de fiesta hoy para comenzar a celebrar el mayor evento anual a nivel europeo: La Semana de la Ciencia. Se trata de dos semanas repletas de actividades como conferencias, itinerarios didácticos o visitas guiadas entre otros coordinadas...
La Asociación Empyria inmersa en la divulgación científica
En su primer año de vida, la asociación sin ánimo de lucro Empyria ha organizado varias actividades. Con carácter divulgativo y con la participación de varios profesores de la Universidad de Málaga, comenzaron con una serie de talleres de botánica, zoología y fotografía en Palenciana (Córdoba).