Los saltamontes son conscientes de su coloración y capacidad para camuflarse
Un equipo de investigación de la Universidad Pablo de Olavide liderado por Pim Edelaar, del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la institución sevillana, ha llevado a cabo un estudio experimental que demuestra que los saltamontes son perfectamente conscientes de su propia coloración para elegir el lugar donde...
La RAE presenta ‘Enclave de ciencia’, una plataforma para la comprensión del vocabulario científico-técnico
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, ha presentado al ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, la nueva web de difusión científica Enclave de ciencia.
Jóvenes y mujeres, los sectores con más problemas psicológicos durante la pandemia
Un estudio de la Universidad de Málaga señala que los jóvenes y las mujeres son los sectores de la población más afectados por el COVID-19 psicológicamente.
El Boletín Matemático de la UAL aborda el COVID-19 desde tres puntos de vista
El Boletín Matemático de la UAL, publicación perteneciente a la Titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería, ha abordado en su último número la crisis sanitaria del COVID-19 desde diversos puntos de vista. De este modo, en él se recogen actividades canceladas por la expansión de este virus, las...
En marcha la primera Plataforma Europea de la Divulgación de la Ciencia
La European Science Engagement Association (EUSEA) pone en marcha la primera Plataforma Europea de la Divulgación de la Ciencia, una herramienta pionera para facilitar el trabajo de los divulgadores y la comunicación social de la ciencia. El objetivo es que el personal de investigación que desea divulgar su labor sepa...
Talleres, exposiciones y hasta un concurso de talento para acercarse a las Matemáticas en la UJA
Alrededor de 180 estudiantes de Primaria y Secundaria participarán a lo largo de esta semana en un ciclo de actividades y talleres programados en la Universidad de Jaén con motivo de la celebración del Día Internacional de las Matemáticas (14 de marzo). El objetivo es mostrar la belleza de las...
XXVII Premio de divulgación feminista de la Universidad de Málaga
El feminismo como elemento principal para la XXVII Edición de los Premios de Divulgación Feminista Carmen Burgos de la UMA
No sólo de fotosíntesis viven las cianobacterias marinas
La Universidad de Córdoba publica un estudio en una revista del grupo Nature que corrobora que las cianobacterias marinas también incorporan compuestos orgánicos del medioambiente
Diseñan una metodología docente para promover la competencia social y emocional en la escuela
El proyecto BOOST trabaja en un programa europeo de aprendizaje social y emocional dirigido al profesorado para el alumnado de Educación Primaria
Lluis Montoliu: “la edición genética en embriones humanos es aún imprudente e irresponsable”
Lluis Montoliu, prestigioso biólogo y genetista e investigador del CSIC en el Centro Nacional de Biotecnología (CNB), y del CIBER de Enfermedades Raras (CIBERER-ISCIII); visitó hace unos días la Universidad de Almería como ponente en el ciclo de conferencias ‘Viernes cientificos’ para compartir sus conocimientos y hablar de la realidad...