Las abejas silvestres vuelve a las vías pecuarias
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha puesto en marcha el proyecto GreenBee para fomentar el papel ecológico de las vías pecuarias y su papel como refugio para las abejas.
Sapos parteros el grupo animal especialmente vulnerable frente al cambio climático
Estudiar los nichos ecológicos de las diferentes especies permite a los investigadores conocer la evolución de estas y predecir acontecimientos. Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Sevilla (US) y en el que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha estudiado por primera vez la separación en nichos...
Restauran vías pecuarias que conectan diversos espacios naturales y ayudan a preservar su biodiversidad
La Universidad Autónoma de Madrid coordina el Proyecto LIFE CAÑADAS que aspira a restaurar y recuperar diversas vías pecuarias de las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha. Y es que dichas vías, más allá de servir como caminos y pasos para el ganado hacia las zonas de pastoreo, juegan...
Identifican nuevas especies de hongos que facilitan la comunicación entre los árboles y su supervivencia
Investigadores de la Universidad de Jaén identifican nuevas especies de hongos que favorecen el desarrollo de los árboles en la Cordillera Bética y que actúan como un componente modulador de los efectos del cambio climático en los bosques. Se trata de microrrzas, una simbiosis de hongos microscópicos con las raíces...
La pérdida de biodiversidad tiene precio
Un equipo de investigación de la UCO ha puesto cifras al impacto de un incendio forestal sobre especies emblemáticas usando como ejemplo los de Doñana y la Sierra de Segura en 2017
Cambio global y modelo energético, una nueva visión de las ciudades
La UNIA organiza el curso de verano Cambio global : colapso o resilencia ¿Qué hacemos con la ciudad?
En marcha el programa de actividades Ecocampus para ‘activar’ la conciencia medioambiental en la UJA
Acciones de reforestación, recuperación de ecosistemas, talleres de agricultura ecológica en el ecohuerto universitario de la UJA, visitas guiadas a espacios naturales, jornadas, conferencias y exposiciones son algunas de las actividades que la Universidad de Jaén celebrará durante este curso a través del Programa Ecocampus de la Consejería de Medio...
Planeta Vulnerable: teatro ecológico del S.XXI en Granada
Planeta Vulnerable: teatro ecológico del S.XXI se dará cita, este jueves 28 de junio a las 20:00 horas, en el hall del edificio Macroscopio del Parque de las Ciencias, consorcio de la Universidad de Granada. Así, se trata de un ciclo de lecturas dramatizadas dirigido a un público a partir...
La Universidad de Málaga celebra su primer ecomercado
La Universidad de Málaga ha reunido a productores ecológicos en la primera celebración del ecomercado que ha tenido lugar, el día 18 de mayo, en el aparcamiento que hay entre las facultades de Ciencias de la Educación y Psicología y la de Derecho. Los distintos grupos de la comunidad universitaria han...
VII Congreso Internacional de Agroecología en Córdoba
Los días 30, 31 de mayo y 1 de junio de 2018 tendrá lugar en el Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba el VII Congreso Internacional de Agroecología, organizado por el Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) de la Universidad de Córdoba, el Grupo de Investigación en...