Una foto para Europa

Una foto para Europa

La internacionalización de las universidades es uno de los temas fundamentales que más preocupa a los rectores y cargos académicos. La presencia en los rankings hace que cada centro se esfuerce más por mejorar sus resultados para ofrecer los puestos más elevados en las categorías de reconocido prestigio. Para ello...

leer más

Una decisión de peso

La actualidad política española está presentando para 2016 un panorama más que agitado. La reciente constitución de las Cortes no asegura nada, pudiendo llegar a unas nuevas elecciones entorno al mes de marzo, a ello se suma la situación del sí ya constituido Gobierno de Cataluña, cuya Presidencia fue finalmente...

leer más
Urnas vacías y derechos tirados

Urnas vacías y derechos tirados

Las elecciones universitarias forman parte indispensable del microcosmos que supone la vida académica. El gobierno de los centros y de la propia Universidad pasa a ser elegido por los miembros de la comunidad, quienes a través de ponderación tienen la oportunidad de emitir su opinión sobre los dirigentes y la...

leer más
Menos discursos y más realidades

Menos discursos y más realidades

Si algo ha quedado claro en el arranque de este curso es que las universidades andaluzas comienzan este año académico como vienen haciéndolo en los últimos cursos: con graves problemas económicos y ‘tensiones de tesorería’ -eufemismo para no decir que las universidades no llegan a final de mes-, con un...

leer más
Tres errores y dos certezas sobre la reforma del 3+2

Tres errores y dos certezas sobre la reforma del 3+2

La reciente aprobación por parte del Ministerio de Educación del Real Decreto 43/2015, de 2 de febrero, por el que se modifican los reales decretos de ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales y de las enseñanzas de doctodado

leer más
El control y supervisión de las becas de investigación, en tela de juicio

El control y supervisión de las becas de investigación, en tela de juicio

Al final todo termina desembocando en que debe existir una mayor transparencia. Este era el tema del editorial del último número de este medio y por este camino continúa, aunque ahora unido a la falta de control.

leer más
Contra la división y la politización de la voz estudiantil

Contra la división y la politización de la voz estudiantil

Además de evidenciar el escaso predicamento que el Sindicato de Estudiantes tiene entre la comunidad universitaria, la reciente huelga y manifestaciones han puesto una vez más de manifiesto la politización y la división que impera entre las organizaciones estudiantiles.

leer más
Ministro y rectores españoles, suspendidos en matemáticas

Ministro y rectores españoles, suspendidos en matemáticas

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, y los rectores de las universidades españolas parece que no estudiaron las mismas matemáticas

leer más
La apatía que pudre todo esfuerzo de participación estudiantil

La apatía que pudre todo esfuerzo de participación estudiantil

La apatía de los jóvenes universitarios, incluso en aquellos temas que puedan afectarles más directamente, no es algo nuevo. Desde hace décadas, ha sido la tónica predominante en los campus españoles, con escasas excepciones que honran y confirman la regla.

leer más
Las reformas imposibles del ministro Wert

Las reformas imposibles del ministro Wert

Comenzamos el nuevo trimestre del curso académico. Y en la agenda política del Gobierno se contempla la ‘reforma’ del sistema universitario. El objetivo se contempla ‘sub specie boni’, algo así como ´la revolución pendiente’, como el viejo mantra progresista de la reforma agraria.

leer más