Finaliza con éxito el máster sobre Enfermedades Infecciosas de la US

Finaliza con éxito el máster sobre Enfermedades Infecciosas de la US

El máster sobre Enfermedades Infecciosas: actualización en diagnóstico, prevención y tratamiento de la Universidad de Sevilla, después de tres años desde su puesta en marcha, ha sido clausurado en un acto oficial online esta semana por la institución sevillana y la compañía biofarmacéutica MSD, en colaboración con la Dirección de...

leer más
La UAL crea un grupo coordinado de seguimiento ante el coronavirus

La UAL crea un grupo coordinado de seguimiento ante el coronavirus

El coronavirus COVID-19 es, a día de hoy, el tema que acapara todos los focos de atención. No importa el círculo o ámbito en el que una persona se mueva, pues su nombre se menciona incontables veces a lo largo del día en bares, comercios, escuelas, centros médicos y, como...

leer más
Un sistema cerebro-máquina mejora la comunicación de pacientes con ELA

Un sistema cerebro-máquina mejora la comunicación de pacientes con ELA

El pasado viernes 21 de junio se celebró el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad neuromuscular que cada año, en España, suma 900 nuevos casos. Mejorar la vida de quienes padecen esta enfermedad es todo un reto. Por ello, investigadores de la Universidad de Málaga han...

leer más
¿Cuánto daño hacen los medicamentos en el hígado? Más de 70 investigadores lo discuten

¿Cuánto daño hacen los medicamentos en el hígado? Más de 70 investigadores lo discuten

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga ha reunido a más de 70 investigadores, de 25 países diferentes, que discuten sobre los daños que puedan causar los medicamentos en el hígado. Una cita científica organizada por el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA) que ha supuesto el primer encuentro de...

leer más
Más del 60% de las enfermedades infecciosas son causadas por animales

Más del 60% de las enfermedades infecciosas son causadas por animales

Un grupo de especialistas de la medicina y de la veterinaria han publicado una guía sobre enfermedades transmitidas por animales de compañía. Las mascotas tienen cada vez más presencia en la vida de los seres humanos. Esto genera un terreno propicio para la transmisión de enfermedades de origen animal, conocidas como zoonosis. Entre...

leer más
¿Qué te transmite un hospital? Emociones y color

¿Qué te transmite un hospital? Emociones y color

“Dibujar-nos”, así se ha denominado la actividad que han realizado en colaboración los usuarios de la Unidad de Salud Mental Infanto Juvenil (USMIJ), del Hospital Regional Universitario de Málaga, junto a estudiantes de Bellas Artes de la UMA. Mediante dibujos han transformado parte de los espacios del Servicio para plasmar...

leer más
La Universidad de Granada estudia nuevas estrategias para la cura del Parkinson

La Universidad de Granada estudia nuevas estrategias para la cura del Parkinson

Científicos de la Universidad de Granada y el CSIC, que estudian los principales determinantes genéticos que provocan el Parkinson, han llegado a la conclusión de que nuevos métodos que favorezcan la eliminación de los agregados de proteínas que los enfermos acumulan podrían constituir una estrategia terapéutica prometedora contra esta patología....

leer más
Investigadores de la UGR crean un sistema para detectar antes el cáncer de páncreas

Investigadores de la UGR crean un sistema para detectar antes el cáncer de páncreas

El equipo de científicos de los departamentos de Arquitectura y Tecnología de Computadores y Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada, en colaboración con el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos, ha desarrollado una herramienta informática que permite mejorar la identificación de marcadores para diagnosticar el cáncer de páncreas...

leer más
La UGR renueva su compromiso con la Carrera Azul del Autismo

La UGR renueva su compromiso con la Carrera Azul del Autismo

La Universidad de Granada a través del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, colabora un año más con la Carrera azul del Autismo que organizan la Asociación Mírame , la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Ayuntamiento de Santa Fe, y que tiene por objetivo concienciar y romper...

leer más
La UAM codirige una investigación que logra un posible tratamiento para una enfermedad rara

La UAM codirige una investigación que logra un posible tratamiento para una enfermedad rara

Las científicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han obtenido un potencial fármaco para el tratamiento de una ‘enfermedad rara’ para la que por ahora no existe un tratamiento efectivo. Se trata de la PMM2-CDG, una enfermedad de carácter multisistémica. Aunque todavía está en fase de ensayo, los resultados...

leer más