La Junta abonará a la UGR 10,44 millones para financiar proyectos del IFMIF-DONES
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha anunciado un acuerdo con la Universidad de Granada (UGR) para la financiación del proyecto IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation FacilityDEMO Oriented Neutron Source), el cual tiene como objetivo contribuir al Programa Europeo de Fusión mediante la participación,...
Doce investigadores andaluces en la élite científica mundial
Un total de 12 investigadores andaluces de distintas universidades y organismos de investigación de la Comunidad Autónoma han sido incluidos en la edición de 2021 de la prestigiosa lista internacional ‘Highly Cited Researchers (HCR)’, publicada a finales de noviembre. Reconoce a los científicos de todo el mundo con mayor rendimiento...
La pasión por la ciencia revive en Almería con la Noche Europea de los Investigadores 2021
Como si del monstruo de Frankenstein se tratase, gracias a la Noche Europea de los Investigadores 2021 el pasado viernes podría haberse gritado en Almería a pleno pulmón que la ciencia ‘¡Está viva!’. Y es que, manteniendo todas las medidas de seguridad sanitarias requeridas por la aún presente pandemia, la...
Televisión, redes sociales y confinamiento a estudio en la Universidad Loyola
Un estudio de la Loyola señala que aquellas personas que durante el confinamiento realizaban un gran consumo de entretenimiento televisivo y redes sociales han sido menos felices que los que lo hacían de forma más moderada
Stanford incluye a 13 investigadores de la UAL entre los más influyentes del mundo
Los nombres de trece investigadores de la UAL aparecen en el listado ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’ elaborado por la Universidad de Stanford. Una lista compuesta por científicos cuyos trabajos han sido ampliamente citados durante el último año, midiendo a su vez el impacto de sus...
Nuevas técnicas de la UHU para proteger y difundir la ciudad romana de Aroche
La Universidad de Huelva seguirá llevando a cabo trabajos de investigación, protección y difusión de la ciudad romana de Aroche (o Arucci). Labor que el grupo de investigación ‘Vrbanitas, arqueología y patrimonio’ de la institución onubense lleva desarrollando desde hace 25 años y que ahora continuará gracias a un nuevo...
La investigación de la UAL encuentra un nuevo canal de divulgación en ‘The Conversation’
La investigación de la UAL ha encontrado un nuevo canal de divulgación en ‘The Conversation’, la principal plataforma mundial a nivel divulgativo del conocimiento universitario. Ente que no se ha quedado ajeno a la notable aportación que se realiza de manera constante desde la Universidad de Almería, además en una...
Investigadores UAL estudian la economía circular en el sector agroalimentario
Con el propósito de implementar la economía circular en el sector agroalimentario, al considerar que la agricultura intensiva de Almería constituye un campo de trabajo excelente para su desarrollo, el grupo de investigación ‘Economía ambiental y de los recursos naturales’ de la Universidad de Almería, coordinado por José Ángel Aznar...
La UAL ofrecerá ‘Ciencia a la carta’ en la Noche Europea de los Investigadores 2020
La Universidad de Almería ofrecerá ‘Ciencia a la carta’ en la Noche Europea de los Investigadores 2020. Así se adelantó durante el acto virtual de presentación de la ‘NightSpain2020’ (como se la conoce en redes sociales) celebrado en la Universidad de Almería, y conducido por el vicerrector de Investigación e...
Un plan de infraestructuras para impulsar la transformación digital y sostenible de los campus de la UJA
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez, ha presentado hoy el nuevo Plan de Infraestructuras para sus dos campus (Linares y Jaén) que en su fase inicial (a desarrollar entre 2021 y 2023) contempla una financiación de 33 millones de euros. “Se trata de una apuesta por el desarrollo futuro de nuestra universidad”,...