La UPO lanza CNATS, un centro de investigación especializado
La nanociencia y la nanotecnología están abriendo nuevas posibilidades para la sostenibilidad, tanto en el campo energético como en el de la eficiencia en el uso de recursos y materias primas. La Universidad Pablo de Olavide unirá el conocimiento científico y las instalaciones de varios de sus grupos de investigación en...
Proyecto de búsqueda de nuevos aceros inoxidables en la UCA
La Universidad de Cádiz, a través del investigador Ramón y Cajal, Luc Lajaunie, perteneciente al área de Química Inorgánica, participa en un proyecto de investigación centrado en el desarrollo experimental de nuevas soluciones técnicas para la realización de aceros inoxidables que mejoren el almacenamiento y uso de hidrógeno. Su finalidad es poder contar...
La UCA homenajea a más de 150 investigadores por su labor
La Facultad de Filosofía y Letras acogió, este lunes 22 de mayo, la celebración del acto de reconocimiento a la Excelencia Investigadora 2023, en el que participaron 156 investigadores de la Universidad de Cádiz. Este homenaje, que se realizó por segundo año consecutivo desde el Vicerrectorado de Política Científica y...
Proyecto de rehabilitación para la Azucarera de San Isidro
La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda Ramírez, presentó este jueves a la sociedad granadina, las actuaciones realizadas en la Azucarera de San Isidro desde su adquisición hace algo menos de un año y medio, así como el proyecto de actuación a futuro que incluye la pronta instalación...
Astrofísicos de la UJA y la UHU descubren una “excepcional” estrella
Astrofísicos de las Universidades de Jaén y Huelva ha descubierto una “excepcional” estrella joven de tipo T-Tauri de muy alta velocidad, cuya estela es la más larga jamás observada entre las estrellas fugitivas, lo que convierte además a este descubrimiento en un “caso único en el Universo conocido”. Estos resultados,...
La Junta abonará a la UGR 10,44 millones para financiar proyectos del IFMIF-DONES
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía ha anunciado un acuerdo con la Universidad de Granada (UGR) para la financiación del proyecto IFMIF-DONES (International Fusion Materials Irradiation FacilityDEMO Oriented Neutron Source), el cual tiene como objetivo contribuir al Programa Europeo de Fusión mediante la participación,...
Doce investigadores andaluces en la élite científica mundial
Un total de 12 investigadores andaluces de distintas universidades y organismos de investigación de la Comunidad Autónoma han sido incluidos en la edición de 2021 de la prestigiosa lista internacional ‘Highly Cited Researchers (HCR)’, publicada a finales de noviembre. Reconoce a los científicos de todo el mundo con mayor rendimiento...
La pasión por la ciencia revive en Almería con la Noche Europea de los Investigadores 2021
Como si del monstruo de Frankenstein se tratase, gracias a la Noche Europea de los Investigadores 2021 el pasado viernes podría haberse gritado en Almería a pleno pulmón que la ciencia ‘¡Está viva!’. Y es que, manteniendo todas las medidas de seguridad sanitarias requeridas por la aún presente pandemia, la...
Televisión, redes sociales y confinamiento a estudio en la Universidad Loyola
Un estudio de la Loyola señala que aquellas personas que durante el confinamiento realizaban un gran consumo de entretenimiento televisivo y redes sociales han sido menos felices que los que lo hacían de forma más moderada
Stanford incluye a 13 investigadores de la UAL entre los más influyentes del mundo
Los nombres de trece investigadores de la UAL aparecen en el listado ‘Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists’ elaborado por la Universidad de Stanford. Una lista compuesta por científicos cuyos trabajos han sido ampliamente citados durante el último año, midiendo a su vez el impacto de sus...