Los doctorados de la UAL facilitan la colaboración internacional con Alemania
El gran trabajo de los doctorados de la UAL en sus áreas de estudio y proyectos repercute directamente en la imagen de la institución almeriense; dándose incluso el caso de abrir puertas para la colaboración internacional con instituciones de otros países. En este caso, una nueva cooperación sería fruto de...
El rendimiento físico de jugadores profesionales de fútbol, analizado en la UAL
El rendimiento físico de jugadores profesionales de fútbol es uno de los últimos estudios llevados a cabo en la Universidad de Almería en el ámbito del deporte y la salud. Una investigación que, tras analizar datos sobre la aceleración y el sprint de varios de ellos, va a permitir ayudar...
La UAL estudia el aumento de peso en las doradas alimentadas con insectos
El aumento de peso en las doradas alimentadas con insectos, bajo acuicultura, es uno de los estudios en los que trabajan investigadores de la Universidad de Almería. El motivo es que en los últimos años ha aumentado enormemente el interés por los insectos como una fuente alternativa para consumo de...
La UCO investiga cómo maximizar la producción eléctrica con estrategias de seguimiento solar
Con el objetivo de maximizar la producción de energía eléctrica, investigadores de la Universidad de Córdoba estudian nuevas estrategias de seguimiento solar en plantas fotovoltaicas. El motivo es que, además de generar una energía limpia, las plantas solares pueden adaptarse a diversos tamaños y permiten el autoconsumo. En los últimos...
Las matemáticas como herramienta para la desinfección de aguas residuales
Utilizar las matemáticas como una importante herramienta para mejorar los estudios y procedimientos sobre la desinfección de aguas residuales es uno de los últimos logros conseguidos por investigadores de la Universidad de Almería. Un proyecto, cuyo título es ‘Mechanistic modelling of wastewater disinfection by the photo-Fenton process at circumneutral pH’,...
Nuevo método para el control directo de cadmio y cobre en leches en polvo y de fórmula
Investigadores del departamento de Química Analítica y Análisis Instrumental de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han desarrollado una nueva metodología que permite establecer, de forma directa y rápida, el contenido de cadmio y cobre en leches deshidratadas y fórmulas infantiles. Los resultados se publican en la revista Microchemical Journal....
Los investigadores de la UAL ‘humanizan’ la ciencia con una exposición fotográfica
Prestando sus caras por una buena causa, los investigadores de la UAL han favorecido a la ‘humanización’ de la ciencia a través de una exposición fotográfica que se inauguró ayer, 30 de septiembre, en pleno corazón de la ciudad de Almería. Una muestra titulada ‘La UAL da la cara por...
Los beneficios del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial, analizados en la UAL
El entrenamiento de fuerza se presenta como una modalidad de ejercicio segura para mejorar la salud y la rigidez arterial en los programas de actividad física en la población sana. Esa es la conclusión a la que ha llegado un estudio llevado a cabo en la Universidad de Almería con...
La UAL ensaya la obtención local y sostenible de aceite de argán
Con la visión puesta en su implantación como cultivo en Almería, un grupo de investigadores de la UAL trabaja en encontrar un método para la obtención sostenible de aceite de argán. Se trata de árbol nativo del sur de Marruecos, en concreto de la zona comprendida entre Tiznit y Esauira;...
Investigadores UAL avisan del deterioro de los guantes de nitrilo por exceso de desinfección
El deterioro que sufren los guantes de nitrilo tras ser sometidos a varias desinfecciones es el tema principal de un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Almería. Trabajo en el que lo primero que han querido poner en evidencia es la importancia de retirarlos después de...