La Universidad de Naciones Unidas escoge a la UGR para impartir un curso de biotecnología

La Universidad de Naciones Unidas escoge a la UGR para impartir un curso de biotecnología

La internacionalización es una prioridad en la Universidad de Granada, así se ha encargado de dejarlo claro Pilar Aranda, rectora de la institución y Dorothy Kelly, vicerrectora de Internacionalización de la institución granadina. Dentro de esa prioridad, las redes de relaciones internacionales con las que cuenta…

leer más
Las empresas internacionales más contaminantes son las que menos lo aparentan según un estudio de la UGR

Las empresas internacionales más contaminantes son las que menos lo aparentan según un estudio de la UGR

La Universidad de Granada ha publicado un trabajo que revela que las cien empresas internacionales más extendidas del mundo contaminan más por empleado que sus respectivos sectores industriales, al mismo tiempo que, paradójicamente, desarrollan más informes medioambientales…

leer más
Demuestran que la promiscuidad en las plantas asegura su supervivencia y mejora su evolución

Demuestran que la promiscuidad en las plantas asegura su supervivencia y mejora su evolución

Investigadores del departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Sevilla han demostrado que dos tipos de arbustos comunes en Andalucía, el mirto y el lentisco, mejoran su evolución al ser polinizados por semillas de distinto origen. También, han confirmado que si la fertilización se produce en una proporción...

leer más
Investigadores de la UGR crean un sistema pionero que detecta pistolas en vídeos a tiempo real

Investigadores de la UGR crean un sistema pionero que detecta pistolas en vídeos a tiempo real

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un sistema informático, basado en novedosas técnicas de inteligencia artificial, que permite detectar por vídeo automáticamente en tiempo real, tanto en interiores como en exteriores, la presencia de pistolas. Un algoritmo que podría ayudar a mejorar la seguridad en aeropuertos y...

leer más
La UJA recrea la ceremonia íbera de la llegada de la primavera con un amanecer que más de 2.500 años

La UJA recrea la ceremonia íbera de la llegada de la primavera con un amanecer que más de 2.500 años

 El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Íbera de la UJA recreará los próximos días 18, 19, 20 y 21 de marzo el rito íbero del equinoccio de primavera, que marca el cambio de estación con el fin del invierno. El objetivo de la actividad es mostrar, de una manera...

leer más
El revolucionario método para limpiar aguas contaminadas que ha inventado la UGR

El revolucionario método para limpiar aguas contaminadas que ha inventado la UGR

La Universidad de Granada es una de las instituciones que mayores aportes realiza a la investigación, independientemente de un campo u otro, quizá por ello lidera, o al menos encabeza, varios rankings internacionales, como el ranking de Shanghái. Precisamente demostrando esa clara finalidad investigadora, en las últimas horas se ha...

leer más
La Vega de Granada y la investigación protagonizan una jornada en la UGR

La Vega de Granada y la investigación protagonizan una jornada en la UGR

Con la Vega de Granada como protagonista, y convocado por la Universidad de Granada, hoy ha tenido lugar en el Complejo Administrativo Triunfo la jornada ‘La Vega de Granada y Educación’. Un evento organizado por UGR Solidaria, concretamente el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Igualdad e Inclusión, al cual pertenece, y...

leer más
Jóvenes investigadores exigen un estatuto que regularice sus condiciones laborales

Jóvenes investigadores exigen un estatuto que regularice sus condiciones laborales

Cerca de 40 investigadores pre-doctorales de la Universidad de Jaén se han concentrado esta semana en las puertas del Rectorado para demandar “dignidad” y “regularización” en sus contratos. Este acto de protesta se suma a las numerosas concentraciones y manifestaciones que se están celebrando por todo el país por parte,...

leer más
¿Sirven los analgésicos para tratar todos los tipos de dolor?

¿Sirven los analgésicos para tratar todos los tipos de dolor?

Un dolor de cabeza, sentir malestar en la garganta, retortijones en el estómago, sea lo que sea para todo tenemos un aliado fiel, o eso creemos. En efecto, hablamos del multiuso de los analgésicos. Sin embargo, según un estudio internacional en el que han participado científicos de la Universidad de...

leer más
Delfín, apoyo y talento mexicano como refuerzo en investigación

Delfín, apoyo y talento mexicano como refuerzo en investigación

Con el objetivo de reforzar el trabajo que se realiza en los distintos proyectos de investigación, la Universidad de Almería, a través del Vicerrectorado de Internacionalización, presentó recientemente una nueva convocatoria del Programa Delfín. Un programa perteneciente al Gobierno de México en el que la institución almeriense participa de forma...

leer más