La UCA publica un estudio sobre el análisis sensorial de los alimentos
Comer es más que una necesidad vital. Elegir ciertos alimentos o añadir aditivos a la comida para hacerla más sabrosa es algo que el ser humanos lleva haciendo siglos. Sobre los hábitos alimenticios y las preferencias versa el nuevo libro editado por la Universidad de Cádiz y coordinado por el investigador...
La UMA, el PTA e IPStar firman un acuerdo para la creación de una Incubadora de Economía Circular basada en las tecnologías del Consorcio MELiSSA
La Universidad de Málaga, el Parque Tecnológico de Andalucía e IPStar firmaron en la jornada de ayer un acuerdo con el objetivo de crear una Incubadora de Economía Circular basada en las tecnologías desarrolladas por el Consorcio MELiSSA, entidad que pertenece a la Agencia Espacial Europea. El acuerdo se enmarca...
“Ser perseverante y nunca darse por vencido”, puntos clave para ser investigador según Rafael Jaime Bueno
Rafael Jaime Bueno tiene 34 años y es doctorado en Biología (Ecología Evolutiva). Desde que publicó su tesis ha desarrollado principalmente su carrera científica en el grupo de la UJA: ‘Ecología, Evolución y Conservación de la Vegetación Mediterránea’, con el que ha colaborado en varias líneas de investigación que van desde la...
Banco Santander y Confederación de Empresarios de Andalucía, nuevos patronos del CEI·Mar
El presidente de la Fundación CEI·MAR y rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, junto con los rectores y representantes de las universidades, centros de investigación y empresas que integran la Fundación CEI·MAR, han asistido a la reunión del Patronato del máximo órgano de gobernanza del Campus de Excelencia...
Crean un sistema que detecta la fatiga y previene posibles accidentes de coche
La carretera puede convertirse en un lugar más seguro para conductores y peatones gracias a investigadores de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Valencia, quienes lideran el desarrollo de un sistema que serviría para detectar síntomas de fatiga y por tanto podría llegar a prevenir posibles accidentes...
Roberto Gómez, profesor de la UAH, primer español en recibir el Premio Internacional al Mejor Ingeniero Menor de 39 años
Roberto Gómez García es ingeniero en Telecomunicaciones por la UPM y lleva once años trabajando en la UAH como profesor de Teoría de la Señal y Comunicaciones e investigador del Grupo de Tecnologías de Alta Frecuencia de la UAH. A sus 39 años, es el el único español galardonado con el Premio Internacional...
Los investigadores afectados por el cambio de contrato: “La respuesta de la UGR es insuficiente”
Aproximadamente más de 10.000 investigadores se están viendo afectados por un cambio en la codificación de sus contratos predoctorales, que habrían pasado de ser ‘por obra y servicio’ (401) a contratos de ‘prácticas’ (420), tal y como ellos mismos denuncian en una petición de firmas a través de Change.org, la...
La UGR dota con más de 4 millones de euros a su nuevo Plan Propio de Investigación y Transferencia
La Universidad de Granada vuelve a dar un paso adelante para convertirse en la institución líder en materia de investigación, ya que durante la pasada sesión del Consejo de Gobierno de la institución, que tuvo lugar el lunes 20 de enero y que estuvo presidido por la rectora, Pilar Aranda,...
Analizan los efectos de la frontera de Granada sobre la desigualdad en Andalucía
Los investigadores Diego Romero-Ávila y Daniel Oto-Peralías de la Universidad Pablo de Olavide y St. Andrews (Reino Unido) han publicado un estudio sobre los efectos que ha tenido a largo plazo la frontera de Granada sobre la desigualdad histórica en Andalucía. Esta investigación ha sido publicada en la revista Journal...
Los bebés que nacen en familias pobres son más inmaduros
Ni es un estigma ni tampoco es un estereotipo. Se trata del resultado al que han llegado diversos investigadores de la Universidad de Granada, quienes lideran un estudio que ha demostrado que los bebés pertenecientes a familias con menos recursos económicos y un menor nivel educativo presentan un funcionamiento más...