La UMA refuerza su convenio con Puerto Rico a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos
La vinculación entre la Universidad de Málaga y Puerto Rico se ha afianzado aún más tras la inauguración del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos que ha tenido lugar en la sede de la Universidad Metropolitana de Puerto Rico (UMET) la pasada semana. El acto ha sido presidido por el rector de la...
La UAM codirige una investigación que logra un posible tratamiento para una enfermedad rara
Las científicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han obtenido un potencial fármaco para el tratamiento de una ‘enfermedad rara’ para la que por ahora no existe un tratamiento efectivo. Se trata de la PMM2-CDG, una enfermedad de carácter multisistémica. Aunque todavía está en fase de ensayo, los resultados...
Un nuevo convenio de la UGR investigará el impacto de la movilidad eléctrica en la universidad
La Universidad de Granada tratará de reducir sus emisiones de CO2 a la atmósfera gracias a un nuevo convenio de colaboración suscrito por parte de la institución. El mismo ha sido pactado con Alphabet España, una compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa que ayudará a la UGR...
Explorando Marte en busca de vida con tecnología fabricada por investigadores españoles
La exploración robótica del planeta Marte fue el tema de la última cita de los ‘Viernes Científicos’ de la Universidad de Almería. Encuentro que congregó a un gran número de público, el pasado 3 de marzo, para atender al profesor Fernando Rull Pérez, Catedrático de Cristalografía y Mineralogía de la...
Buscan 60 mujeres con lupus para investigar cómo afecta el ejercicio físico a la enfermedad
La Universidad de Granada se encuentra inmersa en una nueva investigación, ya que diversos científicos de la institución están trabajando en averiguar los beneficios que un programa de ejercicio físico podría ofrecer sobre la arteriosclerosis subclínica y la inflamación en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES). Para el efectivo desarrollo...
Participa en el I ‘hackatón’ de la UGR con motivo del Open Data Day
¿Te gusta la informática? ¿Es la tecnología una de tus grandes pasiones? ¿Programar es una de tus actividades favoritas? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es un ‘sí’, y sobre todo si estás en Granada y no tienes nada que hacer este fin de semana, tienes una cita...
Demuestran que los saltamontes mejoran su camuflaje ante mayor riesgo de depredación
Científicos de la Universidad Pablo de Olavide han demostrado que los saltamontes son capaces de cambiar el color de su cuerpo adaptándolo al color del suelo sobre el que viven con el objetivo de ser menos visibles para los depredadores. Estos científicos han encontrado además que existe un ajuste de...
El Torneo First LEGO League, una iniciativa para fomentar las vocaciones científicas
El próximo sábado día 4 de marzo se celebrará la fase clasificatoria provincial en Granada del Torneo First LEGO League (FLL), una competición robótica para el fomento de las vocaciones científicas en el que participan estudiantes de entre 10 y 16 años, de varios centros educativos de Granada y Jaén....
Un algoritmo basado en el comportamiento de las abejas podría acabar con organizaciones criminales
El comportamiento de las abejas y sus formas de comunicación y relación podrían ser cruciales de cara a poner fin a determinadas redes sociales peligrosas, ya sean criminales o terroristas. Así se puede extraer de un estudio que han realizado diversos investigadores de la Universidad de Granada, gracias al cual...