La UGR un puente con Latinoamérica a través del arte textil
La Cátedra de Innovación en Artesanía, Diseño y Arte Contemporáneo de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina), el proyecto europeo RRREMAKER y la Facultad de Bellas Artes ponen en marcha la 1ª edición del curso El textil en el arte contemporáneo y...
Deep learning para comprender cómo afecta el dolor crónico en el paciente
Un equipo de investigación de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), junto al University College London de Reino Unido, ha llevado a cabo un estudio para analizar cómo afecta el dolor crónico al cuerpo de cada paciente. En este marco, se ha desarrollado un método mediante deep learning (aprendizaje...
La UCO pondrá en marcha un Centro de Desarrollo Agroalimentario
La Universidad de Córdoba (UCO), la Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno y COVAP han firmado un convenio de colaboración para la puesta en marcha de un Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario en Los Pedroches, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo territorial y económico de esta comarca del norte de la...
El proyecto MicroMundo de la UGR conciencia del buen uso de antibióticos
Un curso más, el proyecto internacional MicroMundo (Small World Initiative SWI) ha vuelto en diferentes institutos de Granada de la mano del departamento de Microbiología de la Universidad de Granada, gracias a la dedicación de varios profesores de este departamento y de su coordinador, el profesor Antonio Cobo Molinos. Este...
La UCO combate el calor ‘pegajoso’ con materiales adsorbentes e impresión 3D
Las personas que viven en pueblos y ciudades costeras usan a diario sus equipos de aire acondicionado para enfriar el aire. Sin embargo, en estos lugares el problema principal no suele ser la temperatura, sino la alta humedad del ambiente, responsable de ese ‘calor pegajoso’ tan distinto al calor de...
SOLARIS estudia cómo regular la desinformación creada por IA
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en un proyecto europeo de investigación, denominado SOLARIS, para analizar los riesgos políticos asociados a los contenidos multimedia creados mediante Inteligencia Artificial (IA). El objetivo es plantear innovaciones regulatorias al respecto desde el ámbito del Derecho para luchar contra las noticias falsas...
La UCO se suma a un proyecto para crear poblaciones de lince
La conservación del lince ibérico es uno de los objetivos que administraciones públicas y comunidad científica comparten desde hace décadas. Los avances realizados en la creación y protección de poblaciones de lince son un ejemplo de ello. En este escenario y como continuación de las acciones previas nace el proyecto...
La UCA busca nuevas formas de elaborar vinos ecológicos en ‘ECO2Wine’
Investigadores de la Universidad de Cádiz, bajo la dirección del profesor del área de Microbiología, Gustavo Cordero-Bueso, y coordinado por la doctora Ileana Vigentini, de la Universidad de Milán, participan en el proyecto europeo ‘Eco2Wine’; que tiene como objetivo elaborar vinos naturales y respetuosos con el medio ambiente, mejorar la gestión de los viñedos...
Proyecto de búsqueda de nuevos aceros inoxidables en la UCA
La Universidad de Cádiz, a través del investigador Ramón y Cajal, Luc Lajaunie, perteneciente al área de Química Inorgánica, participa en un proyecto de investigación centrado en el desarrollo experimental de nuevas soluciones técnicas para la realización de aceros inoxidables que mejoren el almacenamiento y uso de hidrógeno. Su finalidad es poder contar...
La US renueva su colaboración en el proyecto proMETEO
La Universidad de Sevilla participa de nuevo en el proyecto piloto proMETEO Sevilla, que este año volverá a categorizar las olas de calor que se produzcan en la capital hispalense en función de su peligrosidad para la población y, en particular, para las personas vulnerables. El sistema, liderado por el...