Un proyecto europeo para ayudar a pequeños productores de aceite de oliva de la cuenca mediterránea
La Universidad de Jaén participa en el proyecto europeo ARTOLIO, dirigido a impulsar la innovación y a mejorar la calidad de la producción de los aceites de oliva vírgenes extra a a través de procesos que favorezcan la eficiencia energética y la sostenibilidad. El objetivo es ayudar a los pequeños productores...
La UCA y la UMA participan en el proyecto para la primera plataforma eólica flotante en aguas españolas
Las universidades de Cádiz y Málaga participan en el proyecto europeo Wind Integrated Platform for 10+ MW, que contempla la primera plataforma eólica flotante en aguas españolas y la primera plataforma multiturbina del mundo que alcanza este nivel de desarrollo tecnológico en mar abierto. Este proyecto ha obtenido el premio...
Aceites procedentes de ‘Olivares Vivos’ para promover la biodiversidad en el sector
La Universidad de Jaén ha celebrado esta mañana su primer acto presencial con convocatoria a medios de comunicación desde que fue declarado el estado de alarma. El motivo ha sido la presentación de la primera gama de aceites de oliva virgen extra que cuentan con el sello de calidad de...
Persiguiendo residuos flotantes a través de los océanos
El profesor de Biología de la Universidad de Cádiz, Andrés Cózar, participa en un proyecto de investigación internacional para intentar mitigar el impacto de la contaminación en los océanos. El trabajo científico consiste en estudiar y analizar el tráfico y la dispersión de la basura flotante, principalmente plásticos, por las...
Diseñan un diccionario infantil temático online para facilitar el aprendizaje del léxico
Investigadores de la Universidad de Jaén crean el diccionario infantil temático online ‘enRÉDate’. El objetivo de esta novedosa herramienta educativa es que sea utilizado como recurso didáctico para el aprendizaje del léxico en el aula en niños de 0 a 8 años, así como poner el foco de atención en...
La UJA lidera una alianza entre universidades jóvenes europeas
La Universidad de Jaén lidera el proyecto europeo NEOLAiA, una alianza formada por seis universidades jóvenes de Europa que aspira a generar sinergias entre estas instituciones y a facilitar recursos en ocho áreas estratégicas: movilidad, docencia, investigación, transferencia, gestión de la diversidad, multiculturalidad, multilingüismo, y sostenibilidad. El objetivo es mejorar...
Primeros pasos del proyecto IFMIF-DONES para el desarrollo de materiales para la fusión nuclear
Responsables del Consejo de Seguridad Nuclear, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) y la Universidad de Granada se reunieron la semana pasada para avanzar en el proceso de licenciamiento del proyecto The International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo Oriented Neutron Source (IFMIF-DONES). El objetivo de este...
Una red de expertos para intervenir en casos de violencia de género que afectan a personas inmigrantes y refugiadas
La Universidad de Jaén participa en el proyecto Net-Care: Networking and Care for Migrant and Refugee Women, cuyos principales objetivos son configurar una red profesional de trabajadores para intervenir en casos de violencia de género que afectan a población refugiada e inmigrante y coordinar a todos los servicios implicados para...
Soluciones tecnológicas para reducir la soledad no deseada y fomentar el envejecimiento activo
El proyecto europeo Pharaon (Pilots for Healthy and Active Ageing) cuenta con la participación de más de 40 entidades procedentes de 12 países con el objetivo de promover el uso de dispositivos y sistemas tecnológicos que faciliten la autonomía y el envejecimiento activo de las personas mayores. La Universidad de...
La UJA impulsa la sostenibilidad del cultivo del olivar a través del proyecto europeo SUSTAINOLIVE
El proyecto de investigación europeo SUSTAINOLIVE, coordinado por la Universidad de Jaén, reúne a expertos de seis países de la cuenca mediterránea (Portugal, España, Italia, Grecia, Túnez y Marruecos) para analizar las fortalezas y debilidades del sector oleícola. El objetivo es incorporar nuevos métodos agroecológicos que mejoren la sostenibilidad del...