Andar 8.000 pasos puede reducir el riesgo de muerte prematura, según la UGR

Andar 8.000 pasos puede reducir el riesgo de muerte prematura, según la UGR

Un estudio internacional liderado por la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado por primera vez de manera científica cuántos pasos hay que dar al día para reducir notablemente el riesgo de sufrir una muerte prematura: 8.000 al día. Si tomamos como referencia la longitud media de los pasos humanos (que...

leer más
Avanzan en el tratamiento de neuroinflamación en enfermedades neurodegenerativas

Avanzan en el tratamiento de neuroinflamación en enfermedades neurodegenerativas

La mayoría de las enfermedades neurodegenerativas comparten el rasgo fisiopatológico común de la neuroinflamación, una reacción inflamatoria exacerbada que mantenida de forma crónica y desregulada contribuye negativamente al daño y muerte de las células nerviosas, agravando la progresión del proceso neurodegenerativo. Comprender los mecanismos implicados en este fenómeno y cómo...

leer más
Despega la cátedra ‘One Health’ en la UMA

Despega la cátedra ‘One Health’ en la UMA

Coordinar múltiples disciplinas para lograr una ‘salud óptima’, entendiendo el término como ‘salud global’ es el objetivo de la nueva cátedra que hoy se ha presentado en la Universidad de Málaga, promovida por la institución académica y el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga. Se trata de la Cátedra ‘One...

leer más
SAIBI Educa, la app de la US para prevenir la obesidad

SAIBI Educa, la app de la US para prevenir la obesidad

El proyecto de Innovación en Salud ‘SAIBi Educa‘, liderado por la investigadora de la US Ana Belén Cerezo con la participación del Distrito Sanitario de Sevilla, ha sido reconocido con el primer accésit de los Premios Estrategia NAOS en la modalidad de ámbito sanitario. Estos premios son otorgados por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y...

leer más
La humanización en el ámbito de la salud a debate en la UMA

La humanización en el ámbito de la salud a debate en la UMA

El XXXI Congreso Derecho y Salud se inauguró este miércoles 30 de mayo en el Salón de Actos del Museo Ruso de Málaga, organizado por la Asociación Juristas de la Salud, en colaboración con el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga. El simposio, que se celebra con el lema ‘El...

leer más
Inés Moreno, científica de la UMA, reconocida por la ‘Alzheimer’s Association’

Inés Moreno, científica de la UMA, reconocida por la ‘Alzheimer’s Association’

Inés Moreno, científica del Departamento de Biología Celular de la Universidad de Málaga, ha sido reconocida por la ‘Alzheimer´s Association’ por su contribución significativa a la investigación en el campo de las demencias, en el marco de la conferencia ‘AAIC Neurosciencie Next’, que se celebró recientemente en Madison (Wisconsin). La...

leer más
S de Sexólogos: “Los programas de emprendimiento ayudan a creer en uno mismo”

S de Sexólogos: “Los programas de emprendimiento ayudan a creer en uno mismo”

Paola Beltrán, Jimena Gembuel, Marcela Castro, Cristina Peláez e Iván Rodríguez dan vida a ‘S de Sexólogos’, un grupo de profesionales en sexología provenientes de Colombia y México, con Grado en Psicología y experiencia en clínica en sus países de origen; que tienen como objetivo “impactar en la vida de...

leer más
El crecimiento de la UAL, académico y en espacios, en Aula Magna Almería 13

El crecimiento de la UAL, académico y en espacios, en Aula Magna Almería 13

Un año más, septiembre es sinónimo del inicio del curso académico. Un mes de adaptación y reencuentros para los estudiantes, tanto de nuevo ingreso como veteranos, que este año destaca especialmente por la vuelta a la normalidad, y a las aulas, en las Universidades de todo el país.

leer más
A la caza de talento en el área de la Salud con el programa AcexHealth

A la caza de talento en el área de la Salud con el programa AcexHealth

El programa AcexHealth, especializado en emprendimiento de base tecnológica en el campo de la salud, ha lanzado una convocatoria para captar perfiles de liderazgo capaces de transferir con éxito al mercado proyectos de I+D disruptivos de biotecnología y tecnología médica, y de impulsar startups que requieren de este talento ejecutivo...

leer más
Nace una nueva cátedra en el ámbito de la salud gracias a la UAL y AstraZeneca

Nace una nueva cátedra en el ámbito de la salud gracias a la UAL y AstraZeneca

La pasada semana, la Universidad de Almería y AstraZeneca firmaron un acuerdo de colaboración enmarcado dentro de la creación de la Cátedra CardioRenal para la prevención del riesgo cardiovascular, renal y metabólico. Convenio que responde al objetivo de establecer un punto de encuentro colaborativo común universidad-empresa, en este caso, estableciendo...

leer más