Los Premios Profesor Barea galardonan a dos proyectos de la UGR
La Universidad de Granada ha estado presente en la decimosexta edición de los Premios Profesor Barea gracias a los galardones otorgados a dos proyectos en los que participan profesores de la institución. El primer premio lo ha recibido el proyecto Evaluación de la eficiencia técnica de los hospitales generales del Sistema Nacional...
UAL Healthy, una apuesta definitiva por la vida saludable en la Universidad de Almería
“La filosofía que hay detrás de UAL Healthy, como en cualquier otro ámbito, es que disponer de una mayor información te lleva a tomar mejores decisiones”, comenta Enrique García Artero, director del Grupo de Investigación CTS-1024 Sport Research Group de la Universidad de Almería, al que pertenece este estudio. Por...
La UAL profundiza en la historia de la Enfermería a través de la filatelia
La historia de la Enfermería a través de la filatelia centró hace un par de días el acto de celebración del Día Internacional de la Enfermería, organizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería. Una jornada en la UAL en la que María Teresa...
El consumo de café no influye en el deterioro físico de los adultos
Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, IdiPaz, CIBERESP e IMDEA Alimentación han realizado un estudio para esclarecer los efectos que tiene el consumo de café en la salud de los adultos mayores. Los resultados, publicados en European Journal of Nutrition, indican que no existe una relación entre el consumo...
Expertos en Neuropsicología se dan cita en la UAL por el II Congreso Iberoamericano
La pasada semana tuvo lugar el II Congreso Iberoamericano de Neuropsicología en la Universidad de Almería. Un encuentro “de muy alto nivel porque tenemos a cuatro o cinco de los más importantes ponentes en el ámbito mundial, y es un hecho histórico poder contar con las mejores personas”, aseguró Juan...
Investigadores de la UGR crean un sistema para detectar antes el cáncer de páncreas
El equipo de científicos de los departamentos de Arquitectura y Tecnología de Computadores y Anatomía y Embriología Humana de la Universidad de Granada, en colaboración con el Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos, ha desarrollado una herramienta informática que permite mejorar la identificación de marcadores para diagnosticar el cáncer de páncreas...
Encuentro internacional e interdisciplinar en la UJA para abordar la salud ‘emocional’ de los jóvenes
Investigadores y expertos vinculados con el campo de la evaluación psicológica de los jóvenes se reúnen en la Universidad de Jaén con el objeto de compartir experiencias y puntos de vista, y de sumar ideas para ayudar a detectar e identificar trastornos y problemas de tipo emocional en los jóvenes....
¿Los microorganismos podrían estar detrás del origen de la obesidad?
Los niños que nacen de madres que padecen obesidad tienen un riesgo alto de sufrir la misma enfermedad, por lo que su origen no solo parece ser genético y ambiental, sino también microbiano. Así se desprende de una investigación realizada por Tomás Cerdó Ráez en el marco de su tesis doctoral en...
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UJA celebra el día de su patrón
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén celebró ayer el día de su patrón, San Juan de Dios, con una ceremonia académica en la que se entregaron distintas distinciones tanto para el alumnado como para el cuerpo docente de este centro, medallas a los nuevos...
Estudiantes de Enfermería aplican terapias ‘complementarias’ en el Balneario de San Andrés
Alumnos de Enfermería de la Universidad de Jaén realizan prácticas en el Balneario de San Andrés (Canena) para adquirir experiencia en la aplicación de técnicas terapéuticas como el yoga, reiki, acupuntura o balneoterapia. Esta actividad se enmarca dentro de la asignatura ‘Cuidados complementarios’ con el objetivo de enriquecer la formación...