La UHU profundiza en el potencial turístico de la provincia onubense
Con el fin de profundizar en el potencial turístico de la provincia de Huelva y reconocer los aportes que se realizan en este campo, el salón de actos de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de la Universidad de Huelva ha acogido esta semana el acto de entrega de...
CEO de Les Roches entre los 10 más influyentes del turismo en Andalucía
Diez representantes de Andalucía, dos más que en la edición anterior, se encuentran en la lista de los 150 profesionales más influyentes del sector Turístico. Publicada por la consultora Sergestur (Servicios de Gestión Turística) por tercer año consecutivo, entre ellos, destaca la presencia de Carlos Díez de la Lastra, CEO desde marzo...
Juan Ignacio Pulido entre los 150 más influyentes del sector turístico
Juan Ignacio Pulido Fernández, docente del Departamento de Economía Aplicada de UJA está entre las personas más influyentes del sector turístico en España, según la consultora Sergestur, que acaba de hacer público, por tercer año consecutivo, el listado ‘150+ influyentes en el sector turístico de España’, en el que incluye...
Científicos de la UAL determinan la edad de la Geoda Gigante de Pulpí
La Geoda Gigante de Pulpí, de yeso, ha suscitado el interés de la comunidad científica desde que en 1999 fue descubierta. Algunos trabajos de investigación publicados durante los últimos 20 años sugieren que sus cristales, de hasta 2 metros de longitud, se formaron totalmente bajo el agua en condiciones de...
La Cátedra de Turismo Industrial de la UHU presenta su programación 2022
La Cátedra de Turismo Industrial de la Universidad de Huelva ha comenzado sus actividades para el año 2022 por medio de acciones formativas, fomento de la investigación, concursos, premios y una exposición fotográfica. De esta forma, la cátedra abrió el plazo de presentación de investigaciones para sus I Premios a...
La UCO abre el plazo de inscripciones para el II Congreso Internacional CIGESTUR
La Universidad de Córdoba organizará en el próximo mes de noviembre la segunda edición del Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio (CIGESTUR). Un congreso, organizado por profesores-investigadores de la UCO, que se consolida como una cita a nivel internacional en materia de investigaciones de gestión turística patrimonial. Propuesta cuyo...
Sesiones del ciclo Talent Fryday sobre el turismo post covid
La adaptación del sector turístico a los condicionantes de una realidad cambiante, por las afecciones de circunstancias como la pandemia de la Covid19 o la guerra de Ucrania, protagonizan las sesiones de marzo del ciclo Talent Fryday, que el Campus de Huesca de la Universidad de Zaragoza dedica a esta...
La Facultad de Turismo de la UMA entrega sus premios
La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga ha celebrado el acto de entrega de premios, honores y distinciones. Durante el acto se hicieron entrega de cinco distinciones de honor a empresas e instituciones, un reconocimiento al antiguo alumnado de honor, así como premios a los mejores expedientes académicos...
La ULPGC desarrolla una herramienta para calcular la demanda turística
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ha desarrollado una herramienta digital que permite estimar la demanda turística internacional en tiempo real. Esta herramienta tiene en cuenta el contexto de la pandemia de Covid-19 y permite hacer un seguimiento...
RURALTOUR, un proyecto de la UAL para formar a profesionales del turismo rural sostenible
La Universidad de Almería, junto a socios de Turquía, Rumanía, Irlanda, Italia y Letonia, forma parte del proyecto Erasmus+ KA2 RURALTOUR, que pretende contribuir a los objetivos de turismo rural sostenible a nivel europeo mediante el desarrollo de las habilidades de los propietarios de negocios, gerentes, empleados, estudiantes de FP...