El modelo de financiación de la Junta de Andalucía a las universidades se retrasa
El pasado miércoles 26 de abril el Consejo Andaluz de Universidades (CAU) se reunió para tramitar el reparto de la financiación de las universidades públicas de Andalucía. Con el retraso del modelo de financiación prometido por la Junta de Andalucía los rectores han vuelto a consensuar el reparto siguiendo el modelo antiguo, a esperas de que tal y como prometió Antonio Ramirez de Arellano se presente el nuevo modelo en los próximos meses.
El Ministerio de Educación anuncia la bajada de precios de los másteres no habilitantes
Marcial Marín ha anunciado una bajada de precios en la horquilla para las matrículas universitarias de los másteres no habilitantes.
La internacionalización en la Universidad Rey Juan Carlos
Hoy en día universidad e internacionalización son dos términos que van de la mano y no pueden ser separados. Que una universidad apuesta por la internacionalización es una obviedad, un hecho real al que se ha llegado, o bien por una necesidad surgida de la realidad social de la que...
Gobierno y Universidad: encantados de entenderse
La Universidad es un mundo complejo en el que los consensos surgen muchas veces de manera asombrosamente sencilla. La autonomía universitaria, su estructura organizativa, con diferentes niveles de gestión, la distribución de funciones, competencias y toma de decisiones entre órganos unipersonales y colegiados y la diversidad de papeles e intereses...
El teatro universitario, una herramienta para formarse como profesional y como persona
Esta mañana ha dado comienzo en la UJA la Asamblea de Aulas de Teatro Universitarias Andaluzas (AATUA), un encuentro inserto en el Proyecto Atalaya en el que participan las diez universidades públicas de Andalucía, y que contemplan diversas ponencias, talleres y actividades a lo largo de toda la semana dirigidos...
Inés Arrimadas: “tenemos que garantizar que cuando la gente estudie sirva para algo”
Con motivo del ciclo de Conferencias Universidad y Política, la portavoz del Grupo de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña Inés Arrimadas ha ofrecido una conferencia en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla…
Realizan un TAC a cinco momias halladas en la necrópolis de Qubbet el-Hawa
El Proyecto Qubbet el-Hawa que dirige la Universidad de Jaén en Asuán (Egipto) ha realizado la prueba de TAC a cinco momias halladas durante las pasadas campañas de excavación en la mencionada necrópolis faraónica. El objetivo es poder estudiarlas y analizarlas de una manera no destructiva, manteniendo en buen estado su...
Las Ciencias de la Salud congregan la mayor tasa de inserción laboral en sus titulados según los observatorios de empleo universitario
La Universidad de Jaén acoge las VI Jornadas de Observatorios de Empleo Universitario, un encuentro promovido desde CRUE Universidades Españolas con el objetivo de analizar la empleabilidad de los egresados. Representantes de más de 30 universidades de España, y de diversas instituciones y administraciones públicas, participan en este foro que...
Elaboran un plan de acción para proteger nueve humedales del Alto Guadalquivir
El grupo de investigación ‘Ecología y Biodiversidad de Sistemas Acuáticos’ de la UJA ha elaborado un plan de acción para proteger nueve humedales de la provincia de Jaén situados en el Alto Guadalquivir. El objetivo es preservar a la comunidad de anfibios que habita en ellos y que a la...
La importancia de saber escribir ‘almóndiga’
Resulta más común de lo que pudiera parecer que en cientos de aulas universitarias se escuche un gran revuelo ante la premisa del profesor de que aquellos que entreguen algún trabajo o examen con faltas de ortografía tendrán algún tipo de penalización en su nota. Sobre todo, cuando ocurre en las...