Teatro, educación sexual, derechos de los animales y mucho más en la nueva temporada de Uniradio Jaén


UniRadio Jaén, la radio de la UJA, comienza la próxima semana su nueva temporada radiofónica. La parrilla incluye casi cuarenta programas de producción propia e incorpora este año varias novedades, como un espacio de música clásica comentada, un programa realizado por alumnado extranjero, un micro-espacio sobre teatro, otro sobre educación sexual, además de un programa sobre los derechos de los animales

Su director, Julio Ángel Olivares, asegura que “será una temporada cargada de sensaciones y propósitos, todos ellos factibles gracias a la inmensa capacidad de trabajo e implicación que caracteriza a todo el personal que colabora en esta radio”. Y añade que todo el equipo que conforma esta emisora continuará trabajando en tres líneas estratégicas fundamentales: la formativa e informativa, la divulgación científica y la dinamización de iniciativas dentro del ámbito de la responsabilidad social y el voluntariado. “De hecho, tal y como reza nuestro hashtag genérico, el objetivo será ‘UNIR’ o ‘UNIRADIAR’ experiencias de integración, cooperación y colaboración en diversas áreas de formación y solidarias”, matiza.

Durante esta temporada se potenciará, además, la iniciativa ‘Comunicando’, los itinerarios de divulgación científica, cultural y de dinamización social patrocinados por la Obra Social de La Caixa, además de otros proyectos de corte solidario y de formación integral en los que está implicada la radio universitaria. “La idea es constituirse como vehículo transmisor del conocimiento y la información, pero además erigirse en motor y agente proactivo dentro del ámbito de la educación y la acción social, ampliando nuestro radio de acción con la emisión de programas desde diferentes puntos de la geografía jiennense”, comenta el director. De igual modo, se multiplicarán las acciones para impulsar una nueva edición de ‘Abecedario Solidario’, cuyo programa de actividades se presentará el día 24 de octubre.

“En síntesis, la premisa, como desde el primer día, es crear un foro de debate para la comunidad universitaria y la sociedad en general, en el que todo el mundo tengan la posibilidad de hablar el idioma de la creatividad y comunicar, siempre desde el respeto y el sentido común”, afirma Olivares, que agradece el apoyo recibido por parte de la Universidad de Jaén “a este proyecto que cala cada día más hondo en la sociedad”. Esta nueva temporada radiofónica de UniRadio Jaén tuvo un adelanto con la emisión, dentro de la iniciativa ‘Comunicando’, de un programa especial sobre la prevención del suicidio el pasado día 10 de septiembre, desde el Salón Mudéjar. Fue un espacio en colaboración con ‘El Teléfono de la Esperanza’ que contó con la participación del conocido humorista jiennense Santi Rodríguez.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *