Técnicas para afrontar con éxito una entrevista de trabajo
Según estudios de la Universidad de Boston solo el 10% de las personas que se enfrentan a una entrevista de trabajo se muestran tranquilas.
Y es que lo más normal ante un proceso de selección para un puesto de trabajo es el miedo y la ansiedad. Así que lo suyo es llevar a cabo una serie de técnicas para relajarnos y conseguir una visión positiva.
Claves para superar una entrevista de trabajo
En primer lugar es aconsejable tomar nota de todo. Una llamada de teléfono para acudir a una entrevista siempre nos pilla desprevenidos y con la emoción y alegría podemos llegar a olvidar los detalles del encuentro. Por ello es muy importante preguntar y apuntar el lugar, horario y conocer por quién vamos a ser entrevistados. Tener detalles de la persona que te va a hacer la entrevista te dará una visión inicial y así, puedes hacerte una idea de lo que esperan de ti. Por supuesto, no hay que olvidar el tono educado y que tu emoción no se deje ver. Intenta controlar tus nervios y mantén la calma durante la llamada telefónica.
A partir de entonces y hasta la cita, tendrás varias horas o incluso días para preparar tu entrevista. Para empezar debes mirar qué habilidades y conocimientos has destacado en tu currículo personal y trata de pensar qué te van a preguntar exactamente. Anticípate a lo que necesiten de ti.
Es muy importante que ajustes tu perfil al tipo de puesto ofertado. Aunque es trabajo tener un CV adaptado a cada oferta, es muy aconsejable para tener más posibilidades de conseguir el trabajo. Y aunque tengan buena fama, las cartas de presentación no son útiles. No suelen leerlas y tampoco supone algo decisivo en una entrevista.
Te puede ser muy útil conocer a fondo la empresa que gestiona tu candidatura. Busca en internet lo relativo a la compañía, pues tu posible jefe puede estar interesado en saber que su empresa es conocida y sobre todo, que de verdad muestras interés en trabajar allí.
No olvides tener cuidado con aquello que publicas en tus diferentes perfiles de las redes sociales.
Si además tienes tiempo, puedes visitar el lugar para que el día de tu entrevista no sea un sitio extraño. Esto además te da seguridad en ti mismo y sabrás controlar los tiempos para evitar llegar tarde.
Apariencia
En otro sentido, también es muy importante dar una buena impresión. Tu aspecto físico es el primer impacto.
No solo interesa tu trayectoria y preparación. Es muy importante tu expresión verbal, tu forma de contestar las preguntas, tu actitud e incluso, tu ropa.
Es aconsejable vestir serio y conservador y con colores neutros. Se aconsejan azules y grises. Y sin olvidar que no hay que mostrarse más elegante que la persona que te va a entrevistar. Muéstrate con seguridad y buen aspecto.
Tampoco te olvides de apagar el móvil durante el encuentro y por supuesto, no hagas gracias. En cuanto a las preguntas, céntrate en contestar de forma breve y directa. No des rodeos y que se vea que estás dispuesto a comenzar a trabajar ya.
Redes sociales
No olvides tener cuidado con aquello que publicas en tus diferentes perfiles de las redes sociales. Cada vez más, los departamentos de recursos humanos de diferentes empresas investigan las redes sociales de los posibles candidatos. Así que sobre todo, si estás en paro y estás buscando trabajo ten mucho cuidado con lo que publicas, ten cuidado con la privacidad de tus perfiles.